A partir del paro acatado por más de 60 líneas de colectivo que trabajan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno tomó la decisión de multar a las empresas que hayan interrumpido sus servicios debido a la medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó el mensaje de la Secretaría de Transporte de que los fondos para las líneas que dependen del Gobierno "están asegurados y se van a transferir en los plazos estipulados" y agregó que “las empresas que hoy adhirieron al paro van a percibir sanciones económicas”.
Mientras que para las líneas del interior del país, el funcionario les sugirió "que el reclamo lo hagan en cada jurisdicción". La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) responsabilizó al gobierno nacional y al provincial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/aaeta_arg/status/1765673499396280354&partner=&hide_thread=false
Qué empresas multaría el Gobierno
A partir de las primeras horas de este jueves, las empresas Misión Buenos Aires, Metropol y TALP, con recorridos entre la Ciudad de Buenos Aires y La Plata, y Moqsa, con líneas que recorren el conurbano sur, adhirieron al paro.
Las más de 60 líneas alcanzadas por la medida de fuerza: