El recorte de subsidios al transporte a través de la eliminación del Fondo Compensador del Interior anunciado este jueves por el Gobierno se inscribe dentro de la guerra que el presidente le declaró a los gobernadores tras la derrota que sufrió en el Congreso con el proyecto de ley ómnibus. En el entorno del gobernador Axel Kicillof creen que es una vendetta de la Casa Rosada.
Lo puso en palabras el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio. “Esto no se había hablado hasta el día de hoy, con lo cual interpreto que es una reacción por el resultado del tratamiento de la Ley Ómnibus”, manifestó el funcionario en Radio La Red y le pidió al gobierno que “reflexione” porque -dijo- “esto no se lo hacen a un gobernador, se lo están haciendo a la gente” que termina pagando el boleto con aumento.
El funcionario, representante del massismo en la administración bonaerense, destacó que, este miércoles, la Provincia haya pagado todos los subsidios que le corresponden y que la administración central no giró los fondos. A fines de diciembre, tras el Caputazo -que incluía la reducción de los subsidios al transporte-, en La Plata ya advertían que sin los recursos nacionales el gobierno bonaerense no podría afrontar el pago.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1755637617981616452&partner=&hide_thread=false
D’Onofrio dio ejemplos de a cuánto se podría ir el boleto de colectivos en algunos distritos del interior de la provincia. “En Mar del Plata, la tarifa estaba a 370 pesos, ahora se puede ir a 700 sin el aporte de la provincia o el municipio. En muchos distritos de la costa no hay SUBE, entonces, no tienen atributo social; por ejemplo, en Madariaga, en los próximos días el boleto se va casi a 5 mil pesos y lo usa gente que viaja a laburar todos los días”.
“Estoy muy preocupado, no sólo por el transporte, sino por la falta de diálogo. No hay nadie que tenga una visión macro del funcionamiento del Estado”, aseguró el ministro.
Este jueves, en medio de la guerra con los gobernadores por la ley ómnibus, la Casa Rosada anunció que cortará el subsidio a las empresas de transporte público para “priorizar la asistencia a los usuarios”. La medida incluye la eliminación del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas millonarias eran recibidas por las compañías que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida puso en alerta a los gobernadores. El mendocino Alfredo Cornejo salió rápidamente a cuestionar la medida y advirtió que el Ejecutivo “incumple el Pacto Fiscal de 2017” y que mantiene la “fuerte asimetría” que se da entre el “conurbano bonaerense y el resto del país”.