El gobierno de Javier Milei envió este miércoles al Congreso el paquete de leyes titulado "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" para complementar las reformas que comenzaron con el decretazo 70/2023. Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni lo había anticipado en su conferencia de prensa habitual y después del mediodía la Oficina del Presidente (OP) lo confirmó.
El proyecto titulado en alusión al prócer Juan Bautista Alberdi, “incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral y son el complemento al DNU que hemos conocido la semana pasada, siempre con el norte puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”.
La OP explicó que el paquetazo tiene "el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853" y se comprometió a "emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos".
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1740062144329031681&partner=&hide_thread=false
Adorni le recordó a quienes integran el Congreso que “deberán elegir si vamos hacia la libertad, a terminar con esta decadencia que consideramos que son décadas de frustración y de fracasos de la política argentina, si efectivamente colaboran con volver al camino de la libertad y las ideas que nos llevaron a ser un país rico”.
En relación a los cuestionamientos que realizó la oposición después de que el jefe de Estado acusara a quienes integran el Congreso de "buscar coimas", el vocero presidencial aclaró que “el presidente no hacía referencia a nadie en particular, sino que hablaba de una situación general”.
“Queremos evitar que la ley o el DNU en su camino legislativo entre en una senda donde se negocien beneficios particulares, cuando haya una identificación de algún pedido de soborno, coima o beneficio en particular, el presidente lo denunciará”, explicó el portavoz de Milei.
El funcionario consideró que después de la sanción de la Constitución que escribió Alberdi Argentina se convirtió "en uno de los países más ricos del mundo" y tuvo "como faro las ideas correctas". "Son a las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada, los mercados libres, la intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social", enumeró Adorni.
Sobre eventuales modificaciones del DNU 70/2023, el periodista adelantó que no habrá "una reformulación ni modificación", más allá de lo que decidan en el Congreso. "Lo celebramos porque es parte de la división de poderes y lo vamos a respetar siempre", remarcó el vocero.