Con la mira puesta en el ministro de Seguridad porteño, en uso de licencia, Marcelo D’Alessandro, el bloque del Frente de Todos, siguió de cerca el discurso que Horacio Rodríguez Larreta pronunció este miércoles en la Legislatura de la Ciudad, el último como alcalde porteño tras lanzarse como precandidato presidencial. #LarretaEsMafia señalaba en la previa el hashtag propuesto desde las redes sociales de la principal fuerza opositora. Igual consigna se leía en los carteles que colocaron en sus bancas.
“La apertura de sesiones de Larreta no es importante por lo que dirá, un capítulo más de la máquina de humo, sino por lo que callará: el escándalo de sus vínculos con la Justicia y la corrupción de su ministro de Seguridad”, escribió en Twitter Matías Barrotaveña, que al igual que quienes lo acompañan en la bancada opositora, adjuntó a sus posteos imágenes que recordaban el fragmento de los chats que comprometen a D’Alessandro con el juez federal Sebastián Ramos o con Marcelo Violante, titular de la firma que está a cargo de la concesión de las grúas en la Ciudad. En formato de carteles, esos mensaje acompañaron también a legisladoras, legisladores y asesores del Frente de Todos en el recinto.
A lo largo del discurso de Larreta, hubo algunos cruces con el alcalde a modo de comentarios a viva voz o a los gritos en el interior del recinto legislativo. Momentos tensos que no se escucharon en la transmisión oficial, que prácticamente silenció a la sala cuando el primer mandatario no hacía uso de la palabra. Con el eje en las críticas al ministro de Seguridad y con el alcalde destacando las virtudes del Ciudad en la materia, uno de esos gritos volvió a preguntar por el paradero de Arshak Karhanyan, el agente de la Policía de la Ciudad que todavía continúa desaparecido.
"Larreta dice que en la Ciudad 'bajaron todos los delitos', menos los de su ministro de Seguridad”, escribió Victoria Montenegro en Twitter. "No se puede ser tan mentiroso", agregó Claudio Morresi, quien acompañó su comentario con un gráfico que mostraba el descenso de inversión en el Presupuesto destinado al ministerio de Educación por parte de la gestión del PRO.
La cuestión del transporte también fue otro de los ejes contra los que apuntó la oposición. Especialmente Juan Manuel Valdés, quien escuchó el discurso con grúas y autos de juguete sobre su banca. “Lamento que los porteños sigamos siendo rehenes de tu campaña”, escribió el legislador que nombró como “curro millonario” a la concesión del servicio de grúas en la Ciudad. “Mientras paseas por el país, los porteños a la deriva. Lo único que tenemos bien en claro es que #LaRecaudaciónNoPara”, cerró proponiendo otros hashtag que ironiza la campaña del alcalde en las calles porteñas.
“¿Larreta habla de inclusión? Insólito. El 66% de las estaciones de subte son inaccesibles para personas con movilidad reducida. Educación inclusiva? Quiso arrebatarle el Palacio Ceci a la Escuela (de Sordos Bartolomé) Ayrolo para el Distrito del Vino, la comunidad sorda tuvo que defenderlo”, puso como ejemplo Valdés, uno de los más activos en redes durante el discurso. “¿Educación especial? Desde 2022 el GCBA recortó de 30 a 22 años la edad de egreso de estudiantes de las 13 Escuelas especiales de Formación Integral sin darles nuevas alternativas. En la Ciudad cumplís 22 y te quedás sin propuestas de formación permanente en el sistema público. ¿Inclusión laboral? La Ciudad no cumple con la ley 1502 que obliga a reservar un cupo de al menos 5% para personas con discapacidad en todos los niveles del sector público y en las empresas contratadas por el Estado”, aseguró.
A lo largo de un discurso en el que el alcalde buscó poner a la Ciudad como ejemplo para trasladar un modelo de gestión a la Nación, la oposición cruzó abiertamente los conceptos con los que Larreta quiso poner en valor sus años en al frente de la administración porteña. “Si algo se profundizó en 15 años de Gobierno macrista en la Ciudad fue la desigual estructural. Casi cualquier indicador que se observe muestra la diferencia entre el Norte y el Sur. Incluso hasta la expectativa de vida es menor en el Sur. Gobiernan para una minoría privilegiada”, opinó Javier Andrade.
“Larreta dice que va a hacer en el país lo que no hizo -en 16 años de gobierno- en la Ciudad más rica del país”, ironizó Claudia Neira en los momentos iniciales del discurso.