NUEVO GOBIERNO

Estilo Javier Milei

Dos reuniones de gabinete en 48 horas. Campera de cuero, agenda económica y rechazo a la elite política. Puntual y afable, alejado del perfil que mostró en la TV.

Puntual, metódico, afable con su equipo, el presidente Javier Milei encabeza las reuniones de gabinete con un estilo que va a contramano del personaje iracundo y enérgico contra la política que construyó en los sets de televisión. En las primeras horas de su gobierno, el ultraderechista se concentra en temas netamente de gestión, sobre todo en los que tienen que ver con el paquete de medidas del ministro de Economía, Toto Caputo.

Este martes, el mandatario llegó puntual, a las 8.30, al salón Eva Perón de la Casa Rosada, tal como estaba previsto en la agenda, vestido con su característica campera de cuero, que resaltó entre los trajes de diseño de sus funcionarios. Quienes conocen al libertario en la intimidad aseguran que se trata de una austeridad auténtica con la que, de algún modo, marca su aparente rechazo a pertenecer a la elite política.

Si bien desde que le ganó la elección al peronismo unido de manera contundente demostró un fuerte rol pragmático, en su agenda Milei rehúye a los temas vinculados a las internas partidarias y la rosca. "Es un político atípico, se concentra mucho en los temas teóricos", dijo a Letra P una fuente al tanto de sus reuniones.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGAFrancosOk%2Fstatus%2F1734294859228279219&partner=&hide_thread=false

Parte de ese perfil quedó expuesto en las casi tres horas de la segunda reunión de gabinete de este martes, que estuvo dividida en dos grupos y en la que hubo algunas presencias que sorprendieron. De hecho, en la primera de ellas estuvo presente Silvestre Sívori, flamante titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un abogado especializado en derecho administrativo y contrataciones públicas que tiene vínculos con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. En un segundo tramo de la reunión resaltaron los nombres de Federico Sturzenegger, el expresidente del Banco Central en el gobierno de Cambiemos, y Lucas Llach, vicepresidente de la misma entidad financiera entre 2015 y 2018, que suenan para sumarse al equipo económico. El primero elaboró un decálogo del nuevo Estado que pretende instalar Milei.

Las reuniones de gabinete de este lunes y martes fueron, sobre todo, para confeccionar la letra chica de los anuncios de Caputo. Tal como adelantó este medio, al final fue un mensaje grabado, sin posibilidad de preguntas para el titular del Palacio de Hacienda y al cierre de los mercados, con la intención de que inversionistas "tengan tiempo para evaluar" el paquete de medidas con la almohada.

De alguna forma, que Milei concentrara las primeras 48 horas de su gestión a estos temas paralizó otras áreas de gestión, con las que todavía no tuvo contacto. Por caso, en un tema sensible en el medio del paquete de recortes y ajustes como es la Secretaría de Desarrollo Social. Recién este lunes por la tarde asumió Pablo de la Torre, el exasesor de las áreas de Infancia y Familiia en la Municipalidad de San Miguel que tendrá el rol de negociar con los movimientos sociales y contener parte de la crítica situación de pobreza e indigencia en el país.

La comitiva en la Casa Rosada se completó con los ministros, Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Mario Russo (Salud); Patricia Bullrich (Seguridad); Sandra Pettovello (Capital Humano); Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia); Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados); Victoria Villaruel (vicepresidente de la Nación); Belén Stettler (Secretaría de Comunicación y Prensa); Javier Herrera Bravo (Secretaría de Legal y Técnica); y Silvestre Sívori (AFI).

En otra mesa, estuvieron también el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausilli; el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; además de Sturzenegger, Llach; Rodolfo Barra; Juan Ordoñez; Marcos Serrano; Jorge Ignacio Muratorio y Lucrecia Frangui.

Silvestre Sívori.
El ministro Toto Caputo prepara los anuncios

También te puede interesar