HAY PLATA

El dietazo del 80%, la moneda de cambio de Martín Menem para empujar la ley ómnibus en Diputados

Los legisladores ganarán más de $2 millones de pesos mensuales. Los ingresos estaban congelados desde el año pasado y se complicaba la negociación por las leyes que pedía Milei.

Según informaron fuentes de la cámara baja, Menem planteó a los jefes de bloques la posibilidad de subir las dietas en tres cuotas para que, de esa manera, los haberes llegaran a $2.2 millones luego del último incremento. A eso debería sumarse los ingresos por representación y desarraigo. En actualidad, las dietas no superan $1.3 millones y sólo llegan a $2 si reciben aportes por vivir lejos.

Las cuotas de Martín Menem

Como explicó Letra P, referentes de todos los bloques políticos venían pidiendo a Menem un incremento en las dietas, inclusive en La Libertad Avanza, donde hubo una mini rebelión para bloquear las sesiones si no eran atendidos. El resto de las bancadas pidió una suba mayor, equiparable con los ingresos del Senado, pero no fue tenido en cuenta.

El riojano, además, tomó un consejo del jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, para pagar el aumento en tres cuotas y, de esa manera, no dar un salto brusco en las dietas. Era lo que sucedía hasta marzo, cuando funcionaba el enganche de las dietas, derogado por Menem y Villarruel, por pedido de Javier Milei.

Villarruel se resistió a esa medida mientras que Menem la avaló y mantuvo las dietas congeladas. Según fuentes del Congreso, para aumentarlas, el presidente necesita el aval de los jefes de bloque en una resolución que se vote en el recinto. No está en los planes.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
Martín Menem, necesita el aval de Javier Milei para aumentar las dietas. 

También te puede interesar