ELECCIONES 2023

El aviso halcón: "El pago de la deuda en pesos dependerá de la herencia del Gobierno"

Laspina, referente de los equipos económicos de Bullrich, volvió a plantear la teoría de la bomba financiera y abrió el paraguas ante una eventual gestión de JxC.

A pocas horas del canje de deuda en pesos por 4,3 billones de pesos que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, uno de los voceros del sector de los halcones del PRO volvió a plantear incertidumbre con respecto al futuro pago de esos títulos, que dependerá, dijo, de la "herencia" que deje la actual administración.

"Tenemos voluntad de cumplir con los compromisos, en la medida en que tengamos la capacidad de hacerlo. Y esa capacidad depende de lo que deje este Gobierno en términos fiscales y de deuda", aseguró en una entrevista al diario La Nación el diputado Luciano Laspina, referente de los equipos económicos de la presidenciable amarilla Patricia Bullrich, quien además aseguró que lo que harán con ese tema si les toca llegar a la Casa Rosada "dependerá mucho de las condiciones iniciales".

"Tenemos voluntad. Ahora, la capacidad de pago depende de lo que deje este Gobierno en términos fiscales y de deuda. La pregunta que uno debe hacerse es qué sacrificio les vamos a pedir a los argentinos para poder estar a la altura de todos los compromisos. Esto es lo que venimos diciendo y les hemos dicho a los bancos, que son víctimas del Gobierno, no victimarios", dijo Laspina. "Habría que pedirle a esta gestión entre todos -empresarios, oposición y sistema financiero- que empiece a hacer las correcciones que la Argentina necesita para salir de esta locura. No hemos dicho nada respecto de lo que haremos si nos toca ser gobierno, que dependerá mucho de las condiciones iniciales", agregó.

https://twitter.com/LaspinaL/status/1633085516370305026

Desde principios de febrero pasado referentes del PRO vienen planteando la teoría de la "bomba" de la herencia de la deuda en pesos que dejaría el gobierno de Alberto Fernández. Massa viene acudiendo a dicha herramienta para financiar el gasto público. Ahora, el canje de deuda realizado el jueves y la postergación de vencimientos por 4,3 billones de pesos para 2024 y 2025 volvió a activar la polémica.

"La administración de la deuda son los manotazos de ahogado que va haciendo el Gobierno para evitar el estrés financiero de un país quebrado. Ese estrés tuvo su epicentro en junio del año pasado, cuando el BCRA estuvo obligado a comprarse casi dos puntos del producto de títulos públicos para que no colapsara el precio de los bonos. Desde ese momento, está con respirador artificial", dijo Laspina. "La situación fiscal es dramática y eso está generando la tensión con la deuda. Nuestra preocupación son las bombas que deja el Gobierno, que se traducen en un endeudamiento creciente y cada vez más oneroso", afirmó.

En ese marco, además, anticipó que Economía deberá recurrir a un nuevo canje antes del 10 de diciembre próximo. "Es la única herramienta de administración de pasivos que tiene. Son canjes muy onerosos en términos financieros para el Estado, con una tasa de interés de diez puntos, que es estratosférica y no existe en ninguna parte del mundo", añadió. "Yo no le voy a dar instrucciones de qué debería hacer. Lo que le pido al Gobierno es que corrija lo fiscal. Aún en un año electoral, es lo que debería hacer un gobierno responsable y eso es precisamente lo que no están haciendo", concluyó.

rubinstein destaco la baja del deficit fiscal y defendio la deuda en pesos
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el canje de la deuda en pesos. 

También te puede interesar