PASO 2023

Doble derrota: los candidatos de Patricia Bullrich que no pudieron sostener el triunfo halcón

El caso del senador Allan en La Plata es uno de los más comentados. También le ocurrió a Queijeiro en Quilmes. El corte de boleta hizo estragos en distritos del conurbano y del interior.

Llevaron la boleta ganadora de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) el domingo pasado y a pesar del triunfo de la candidata presidencial, que se impuso con holgura, no pudieron sostener el caudal de votos, sufrieron corte en su contra y perdieron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Fue lo que le ocurrió a un grupo de candidatos a intendente en distritos del conurbano y el interior de Buenos Aires que quedaron fuera de la carrera hacia octubre y ahora buscan reacomodarse políticamente.

Uno de los casos más destacados es el del senador Juan Pablo Allan, quien en La Plata perdió la interna a manos del intendente Julio Garro. En la capital bonaerense, en la categoría local JxC cosechó el 39,47 por ciento de los votos y resultó la fuerza más votada. El jefe comunal, que competía con la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, cosechó 91.382 votos contra los 55.148 de Allan.

El resultado muestra que hubo un importante caudal de corte de quienes votaron a Bullrich en la nacional pero en el tramo local sacaron a Allan y pusieron a Garro en el sobre. En La Plata, la ex ministra de Seguridad superó por casi 5.500 votos a Larreta (71.077 contra 66.451).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjpabloallan%2Fstatus%2F1691781942067314784&partner=&hide_thread=false

Tras la derrota, Allan compartió una foto con Garro que ambos publicaron en sus redes sociales. "Ahora, todos juntos. Somos dirigentes del mismo espacio, nos une el respeto por los valores de la república y el domingo los platenses eligieron democráticamente. Nos reunimos con Julio Garro y hablamos de todo lo que se logró en estos 8 años en Juntos por el Cambio. Coincidimos en que con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti debemos trabajar unidos para alcanzar la ciudad que nos merecemos", publicó el senador bonaerense.

Aunque con características distintas, porque los dos competían desde el llano buscando desbancar en octubre a la intendenta Mayra Mendoza, un escenario similar se dio en la interna de JxC de Quilmes, donde el cocinero Martiniano Molina superó a Walter Queijeiro.

Molina casi dobló en votos al periodista deportivo, que fue con la boleta de Bullrich incluso dejando en el camino a otros dirigentes del sector halcón que buscaban competir en el distrito, como Guillermo Sánchez Sterli.

Con todo, en Quilmes el corte a favor de Molina fue mucho menor que en La Plata. Es que en ese distrito Bullrich se impuso por un margen muy estrecho sobre Larreta. Fue 47.513 votos contra 46.298 votos.

Más esperado y predecible fue el triunfo de Diego Valenzuela, con la boleta de HRL, en la interna local contra Gustavo Spaletti, el candidato de Bullrich, con una diferencia de casi 28 puntos. Pero en ese municipio de la Primera sección se produjo una victoria del jefe de Gobierno porteño sobre Bullrich. De hecho, fue uno de los pocos en los que se dio ese resultado.

Mario Kanashiro, candidato de Bullrich en Florencio Varela, es otro caso. Perdió la interna contra la ex randazzista Florencia Casamiquela, quien compitió con la boleta perdedora de Larreta, pero se impuso en la PASO de JxC. De todos modos, en este distrito del sur del conurbano JxC salió tercero.

En el interior también hubo casos, como el del intendente de Pergamino, Javier Martínez, que con la boleta de Larreta se impuso con comodidad frente al desafiante bullrichista, Sergio Bocanera.

Néstor Grindetti, en la última reunión de intendentes en La Plata. 
el evita sale a las barriadas para recuperar el voto peronista que fue a milei

También te puede interesar