ELECCIONES 2023

El triunvirato que le diseña la campaña a Néstor Grindetti en Buenos Aires

Tres dirigentes con peso propio arman la estrategia electoral en la madre de todas las batallas. Cuarto integrante morado en gatera y Santilli en veremos.

Los ejes centrales de la campaña de Néstor Grindetti seguirán hacia las elecciones generales girando en un sentido similar. Intentar mostrar que tiene la capacidad de hacer cambios de shock en la provincia, con experiencia de gestión y sensatez, algo con lo que busca diferenciarse tanto de Axel Kicillof como Carolina Piparo, aunque con la totalidad del volumen político y territorial que tiene Juntos por el Cambio (JxC) en toda la provincia de Buenos Aires. Para lograr ambos objetivos, el candidato a gobernador habilitó la conformación de una mesa chica integrada por Adrián Urreli, Cristian Ritondo y Sebastián García de Luca.

Formado a gusto y semejanza de Grindetti, Urreli es quien lidera este triunviturato. Es un legislador provincial de bajo perfil que le demostró a su jefe que tiene la capacidad de contener a los propios y generar lazos más allá del núcleo duro, mientras se consolida como el principal representantes del intendentismo amarillo en la Cámara de Diputados. Fue el que estuvo en los armados de listas en las ocho secciones electorales, en tándem con De Luca, el diputado de origen justicialista y operador bonaerense estrella de Patricia Bullrich.

Ellos dos, Urreli y De Luca, son quienes puntean desde hace tiempo la estrategia halcón en la provincia del 37% del padrón electoral nacional, a la que también se suma Ritondo, al menos desde que decidió al filo del cierre de listas rechazar las múltiples ofertas políticas que le hizo el hoy derrotado Horacio Rodríguez Larreta para que se sumara a su proyecto de moderación. De hecho, hubo una reunión este martes por la tarde en el barrio porteño de Congreso entre Urreli y Ritondo para avanzar en la nueva estrategia que tendrán de cara a las generales de octubre.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNestorgrindetti%2Fstatus%2F1690961226103234561&partner=&hide_thread=false

Está previsto que esta mesa chica se amplíe en los próximos días. Ya se lanzó una primera convocatoria que llega hasta Maximiliano Abad, el presidente de la UCR bonaerense que tuvo un rol determinante para el triunfo de Bullrich y Grindetti; e incluso Julio Garro, el intendente de La Plata que se jugó por la boleta de las palomas, pero quien -coinciden todos- puede aportar experiencia política y volumen de gestión para de diseñar la ruta de campaña y el eventual plan de gobierno.

Todavía no hay precisiones de si Diego Santilli se sumará a esta mesa. El grindettismo quiere a todos adentro, sin fisuras, aunque quizá su inclusión esté determinada por lo que suceda en el escrutinio definitivo. Es que el campamento de El Colorado está hoy instalado de lleno en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata: quieren tener la certeza de que perdieron las elecciones internas y recién ahí ver la estrategia conjunta de cara al 22 de octubre. Eso porque están viendo que falta 3,36% de los sufragios por contar, que representan unos 300.000 sobres, de los cuales un tercio podrían ser para Juntos por el Cambio (JxC). Creen que ahí podría estar la clave de otro resultado en la provincia de Buenos Aires.

Como sea, todos los fierros ya están puestos en la carrera de Grindetti hacia el sillón Dardo Rocha. El trabajo de Urreli, Ritondo y De Luca será pavimentar lo mejor que puedan ese trayecto, sobre todo si quieren sostener a los 2.614.037 de personas que optaron por JxC, mientras buscan nuevos electorados en el margen izquierdo del minarquismo y ese algo más de diez por ciento que no fue a votar el domingo.

conurbano halcon, el retrato que deja la interna entre bullrich y larreta
Patricia Bullrich, junto a Néstor Grindetti, Soledad Martínez y Ramón Lanús. 

También te puede interesar