El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) Diego Santilli tiene una instalación de su imagen y récord electoral en la provincia de Buenos Aires envidiables para casi todo el arco opositor. En 2021 le ganó al peronismo unido, como parte de un espacio en el que dio sus primeros pasos políticos hace más de dos décadas. Así, se consolidó no sólo como uno de los principales dirigentes del PRO, sino también como la posible llave de acceso de Horacio Rodríguez Larreta a la Casa Rosada.
Santilli se desempeñó en diferentes cargos públicos nacionales y porteños. En sus inicios, estuvo al frente de la Dirección General de Migraciones, 1997, y en la Dirección del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, en 2001. Fue diputado en 2002 y vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre el 2009 y el 2013 fue Ministro de Ambiente y Espacio Público durante la jefatura de Gobierno de Mauricio Macri y luego accedió a una banca en la Cámara alta del Congreso en representación del territorio porteño. También fue vicejefe de Gobierno de Larreta y su ministro de Justicia y Seguridad, cargos que dejó para competir por una banca en la Cámara de Diputados hace dos años en representación de la provincia de Buenos Aires.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdiegosantilli%2Fstatus%2F1689081725891063808&partner=&hide_thread=false
Su trascendencia más allá de la Ciudad de Buenos Aires la logró cuando su jefe político lo hizo parte del Plan Canje por el cual tenía diagramado devolver a María Eugenia Vidal al territorio porteño, después de la catastrófica derrota que la coalición sufrió en 2019, e intentar instalarlo a él en Buenos Aires. Para entonces, el todavía vicejefe de Gobierno porteño carecía de estructura política propia, por lo que tomó prestado el aparato de los principales intendentes del PRO, muchos de los cuales todavía lo acompañan, como Diego Valenzuela en Tres de Febrero, Julio Garro en La Plata y Ezequiel Galli en Olavarría.
Fiel exponente de la moderación amarilla, Santilli hizo una campaña austera, pero en la que sumó muchísimos kilómetros más a las recorridas que inició en 2021. Los ejes para una eventual gestión suya fueron sobre seguridad, educación y trabajo. De cara a las elecciones del próximo domingo, el diputado pretende repetir la performance de hace un año y medio y allanarle con sus votos el camino presidencial a Larreta.