ELECCIONES 2023 | SANTA FE

Debacle total: el peronismo perdió una hegemonía de 36 años en el Senado

Unidos, que le arrebató cinco bancas y le pelea una sexta, se quedará con la mayoría de la Cámara alta con entre 12 y 13 escaños. Los bastiones caídos.

Después de 36 años, el peronismo perdió la hegemonía en el Senado de Santa Fe, otra muestra de la debacle electoral de este domingo. Unidos para Cambiar Santa Fe le arrebató cinco bancas, las de los departamentos Belgrano, Garay, La Capital, Rosario y San Javier, y tiene ventaja en San Martín, donde el resultado, reñido, se dirimirá en el escrutinio definitivo. A partir del 10 de diciembre, la coalición que llevó a Maximiliano Pullaro a la Casa Gris tendrá entre 12 y 13 escaños y el PJ, sólo cinco o seis.

Los batacazos más resonantes se dieron en los departamentos Garay y Belgrano, donde el peronismo jamás había perdido la senaduría en 40 años de democracia. En el primero, Germán Baumgartner, un médico oriundo de la localidad de Helvecia, derrotó a Carlos Kauffman, hijo del histórico senador Ricardo Kauffman, quien murió en mayo de este año mientras transitaba su quinto mandato, el cuarto consecutivo.

En Belgrano, en tanto, el intendente radical de la ciudad de Armstrong, Pablo Verdecchia, venció al senador Guillermo Cornaglia, quien deberá dejar su banca tras ocho años.

Otro batacazo dio el joven abogado radical Oscar Dolzani, presidente comunal de Alejandra, que venció al senador José Baucero por alrededor de 16 puntos y quebró la hegemonía peronista de 32 años en el departamento San Javier.

El peronismo perdió también en los departamentos Rosario y La Capital: en el primero, el concejal rosarino Ciro Seisas, hombre del intendente Pablo Javkin, le sacó 19 puntos a su rival, el también concejal Lisandro Cavatorta. Cuatro años atrás, Marcelo Lewandowski había dado el campanazo al doblegar a la entonces intendenta de Rosario, Mónica Fein. Ya es pasado.

SENADORES SANTA FE-100.jpg

En La Capital, el concejal socialista Paco Garibaldi desbancó a Marcos Castelló por poco más de nueve puntos y le devolvió al partido de la rosa la banca que supo ocupar el intendente Emilio Jatón entre 2015 y 2017.

En el departamento San Martín, en tanto, con el 100% de las mesas escrutadas, el dirigente de Federación Agraria Esteban Motta le ganó a la senadora María Cristina Berra por apenas 54 votos en una elección con final abierto, ya que hay 174 votos a discutir en el escrutinio definitivo.

El PJ logró sobrevivir en apenas cinco de los 12 departamentos que ostentaba: Caseros, con el inoxidable Eduardo Rosconi; Castellanos, donde prevaleció Alcides Calvo; Las Colonias, bastión de Rubén Pirola; San Lorenzo, de la mano de Armando Traferri, y Vera, con Osvaldo Sosa. En 9 de Julio, en tanto, el eterno Joaquín Gramajo consiguió su octavo mandato, el cuarto consecutivo, aunque con el sello del partido Unite.

Para Unidos para Cambiar Santa Fe, en tanto, todo es ganancia: además de las seis bancas que le arrebató al PJ, logró mantener las siete bancas que ponía en juego: en Constitución continuará el radical Germán Giacomino, en General López, Lisandro Enrico; en General Obligado, Orfilio Marcón; en Iriondo, Hugo Rasetto; en San Cristobal, Felipe Michlig; en San Jerónimo, Leonardo Diana, y en San Justo, Rodrigo Borla.

euforia y banderazo en el bunker de pullaro
joaquin blanco: hemos vencido al gobernador de la provincia

También te puede interesar