ELECCIONES 2023

Crecer cinco puntos en Buenos Aires, la obsesión de Javier Milei y Carolina Piparo

La Libertad Avanza pone el foco en la Primera sección. Busca el voto "huérfano" de Santilli. Campaña en tándem y polarización con Kicillof.

"Hay que ir por Buenos Aires, porque no es imposible". Con los resultados electorales del domingo pasado sobre la mesa, en los laboratorios políticos de Javier Milei empezaron a poner el foco en la provincia de Buenos Aires, un campo de batalla en el que buscarán levantar la perfomance para ganar la presidencial y posicionar a Carolina Piparo como la principal rival de Axel Kicillof en la pelea de octubre. Crecer cinco puntos, esa es la obsesión del ultraliberalismo.

Creen que mejorar cinco puntos la cosecha de votos en el distrito con el 37 por ciento del padrón electoral nacional dejaría a Milei a un paso de la presidencia. A Piparo la pondría a una distancia no muy lejana de lo que sacó el gobernador; por eso, el eje de la campaña que se vendrá en los próximos sesenta días estará puesto en el territorio bonaerense, donde se buscará polarizar fuerte con la figura de Kicillof.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCarolinaPiparo%2Fstatus%2F1691806246255395279&partner=&hide_thread=false

En Buenos Aires, las PASO dejaron planteado un escenario en el que el candidato presidencial más votado fue Milei (cien mil votos arriba de Sergio Massa), aunque por la suma de las internas de Unión por la Patria (UP) y Juntos por el Cambio (JxC) los libertarios quedaron terceros como fuerza. En la elección a gobernador, Piparo fue la segunda más votada con un millón de votos por debajo de Axel Kicillof, pero superando ampliamente los números de Néstor Grindetti y Diego Santilli.

Aunque todavía están en etapa de análisis de resultados y empezando a diseñar una hoja de ruta para lo que vendrá, en el campamento de La Libertad Avanza (LLA) ya tienen la certeza de que la agenda se centrará en Buenos Aires, con mucha presencia conjunta de Milei y Piparo en el conurbano y el interior. Pondrán la mirada en las grandes ciudades y sobre todo en la Primera sección electoral, el norte y noroeste del Gran Buenos Aires, donde creen que la boleta tiene mucho para crecer.

La mayor sorpresa en el análisis de los resultados de Milei y Piparo fue la transversalidad del voto tanto en edad como en composición social. Contra lo que se creía, que LLA se sustentaría básicamente sobre varones jóvenes de sectores populares y medios, la boleta de los libertarios fue muy votada también por mayores y también en barrios de clase media y media alta.

Ahora, el objetivo es mejorar esa penetración empujando fuerte la aparición conjunta de Milei y Piparo con mucho énfasis en el discurso de seguridad, el caballito de batalla de la platense.

La idea a instalar es que si a nivel nacional hay un escenario de tercios, en Buenos Aires la pelea va a ser de a dos: Kicillof versus Piparo.

En el búnker libertario aseguran que los números de Grindetti se desdibujarán, porque ellos capturarán muchos de los votos de Santilli que quedaron "huérfanos".

"Hay que ir por Buenos Aires porque no es imposible -dicen en el campamento de LLA-. Para que Milei sea presidente tiene que crecer cinco puntos en la provicnia y si Piparo crece cinco también va a quedar cerca de los 30 puntos, a poco de Kicillof. Hay que llegar a ese escenario".

carolina piparo: vamos a ir a la justicia porque nos faltaron boletas en buenos aires
piparo, la victima que quiere dar el gran salto

También te puede interesar