Elecciones | 26 de octubre

Córdoba: Ramón Mestre activa la tercera vía radical con el guiño de Marcos Ferrer

Tras una interna salvaje, el candidato recorrerá Tercero Arriba con el jefe de la UCR. Gesto orgánico. La apuesta al voto antiperonista y antilibertario.

Con agenda electoral a tope, el candidato de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba, Ramón Mestre, recorrerá la semana próxima el departamento Tercero Arriba, zona de influencia del presidente del partido, Marcos Ferrer, aliado de Rodrigo de Loredo. Desde el mestrismo informan que el intendente de Río Tercero recibirá y acompañará parte de las actividades.

Con el slogan “de Córdoba, por Córdoba y para Córdoba”, el exintendente de la capital provincial busca enarbolar la bandera de la tercera vía: la antiperonista y antilibertaria.

Con el panorama tan polarizado en esas fuerzas, la tarea es ardua para el radicalismo porque pone tres de las nueve bancas en juego en la Cámara de Diputados.

Marcos Ferrer, sosteniendo la unidad

La historia entre Ferrer y Mestre no es sencilla. Cabe recordar que el intendente es aliado del jefe del bloque boinablanca en la cámara baja. La dupla estaba a favor de conformar alianzas rumbo a octubre y evitar la interna por las candidaturas. La Justicia le dio la razón al hijo del exgobernador Ramón Bautista Mestre y De Loredo bajo su nómina. La Lista 3 fue un hecho de manera sorpresiva para todo el arco político, incluso para su protagonista.

En pleno shock, Ferrer cuestionó la lista de Mestre y dijo públicamente que esa propuesta “no representa la voluntad mayoritaria” y actuaba como una “minoría”. Más tarde, reconoció que es difícil para un radical no votar la lista 3 el próximo 26 de octubre.

Marcos Ferrer, el presidente del Comité Provincia de la UCR de Córdoba.jpeg
Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero.

Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero.

Lejos de tener plena afinidad o enemistad declarada, con roces y discrepancias, Ferrer mantuvo un perfil bajo estas semanas, aunque desde el mestrismo reconocen que el presidente de la UCR ha estado a la altura de las circunstacias.

El entorno de Mestre adelantó que, la semana próxima, Mestre recibirá y acompañará al candidato en el departamento Tercero Arriba durante la gira de campaña por esa zona.

Ramón Mestre y la tercera vía

En estas instancias de la carrera electoral, todo grano de arena suma, sobre todo si viene de la mano del presidente del propio partido, pese al apoyo camuflado o poco explícito de Ferrer.

Entre su propuesta, el candidato apunta a que muchas medidas del gobierno libertario, “crueles e improvisadas”, afectan en forma negativa a los sectores vulnerables. También critica el estilo de Javier Milei como falta su falta de institucionalidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ramonjmestre/status/1975327356261965962&partner=&hide_thread=false

Ante el peronismo, la postura es otra: reclama que no puede ser la única alternativa. “Sabemos que cualquiera de las versiones del peronismo te va a decir lo mismo: que te va a defender en el Congreso. Entonces, la pregunta es: ¿quién defiende a los cordobeses acá de la inseguridad, de los altos impuestos, de la falta de turnos en un hospital? La UCR es la fuerza que hace falta”, expresó.

A la UCR de Córdoba, este 10 de diciembre, se le vencen tres bancas: la de Gabriela Brouwer de Koning, la de Soledad Carrizo y la de De Loredo. Ninguno de ellos es candidato para renovarla y la ardua tarea por sostener un mínimo espacio boinablaca en la Cámara de Diputados, la encabeza Ramón Mestre.

Marcos Ferrer y Ramón Mestre cuando se reencontraron, después de algunos chispazos, en la asunción de la autoridades de la UCR de la ciudad de Córdoba.
Ramón Mestre, candidato a diputado por la UCR

También te puede interesar