“El delasotismo va a acompañar los homenajes a José, sin grieta”. Con esas palabras, la legisladora Tania Kyshakevych confirmó a Letra P que el próximo viernes estará en la iglesia Santo Domingo, el lugar elegido por el PJ Capital para recordar el quinto aniversario del fallecimiento del fundador del cordobesismo, José Manuel de la Sota. La misa, que está convocada para las 20, está organizada por el peronismo de la Ciudad de Córdoba y tiene como principales impulsores a la diputada Natalia de la Sota, hija del tres veces gobernador de la Provincia, y el viceintedente e intendente electo, Daniel Passerini.
“A mí la información me llegó a través de diferentes grupos de los cuales participo. Ni Natalia de la Sota ni nadie me llamó para invitarme, pero como miitante y delasotista estaré” dijo Kyshakevych, que en las últimas semanas se convirtió en una de las más activas críticas de Juan Schiaretti.
Está confirmada la presencia del gobernador, de la senadora Alejandra Vigo, y una nutrida cantidad de referentes del peronismo provincial. Entre ellos, se espera también por la llegada del gobernador electo e intendente de la Capital, Martín Llaryora.
El debate central que cruza al PJ cordobés por estas horas tiene que ver con la disputa por el voto de origen peronista, que pone de un lado al actual mandatario y candidato presidencial; y del otro a los referentes de su partido que trabajan en pos de la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa.
En ese sentido, la confirmación de la presencia de Kyshakevych, que además es la vicepresidenta del bloque del oficialismo provincial en la Legislatura, podría empujar la llegada de otros referentes del viejo delasotismo a la basílica ubicada en la intersección de las calles Deán Funes y Vélez Sársfield.
Lanzado a la campaña de cara al 22 de octubre, Schiaretti volvió a cruzar al ministro de Economía este miércoles, luego de conocerse los números de la inflación del mes de agosto. “Esto es producto de las erráticas políticas macroeconómicas de los últimos gobiernos y la expresión del fracaso total del kirchnerismo”, escribió el mandatario cordobés en un tuit. Horas antes, había definido como “insólita” a la iniciativa del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de paralizar la actividad para “defender el trabajo de los argentinos”.
Ya el lunes, cordobesismo había cuestionado Massa por el anuncio en torno a Ganancias que el propio Schiaretti había definido como “poco serio e irresponsable” por “electoralista con la plata ajena”. Si bien hasta el miércoles por la noche no había un posicionamiento oficial como sí lo hubo desde el bloque de JxC, en el entorno del cordobesismo ya se vaticina un voto en contra del proyecto que ingresó al Congreso de la Nación. Todo ese combo -que da cuenta de una decisión de poner al gobernador a disputar la agenda oficialista de un modo más agresivo- sólo altera los ánimos en la relación entre las diferentes facciones del peronismo provincial.
Así las cosas, el “legado” de De la Sota seguirá siendo parte del escenario electoral cordobés y el viernes sumará otro capítulo en la misa en su memoria.
Conmemoración paralela
Partidarios del Frente Renovador y Unión por la Patria se reunirán en el cementerio San Jerónimo, donde descansan los restos del exgobernador, a las 15. De reojo, muchos estarán esperando alguna referencia del propio Massa, que compartió con De la Sota el proyecto nacional UNA, que en el 2015 disputo el voto centrista ante la polarización que en entonces corporizaron Daniel Scioli y Mauricio Macri.
En 2019, cuando se cumplió el primer año del accidente que le costó la vida al hombre que devolvió al peronismo al gobierno cordobés hace 24 años, la misa que se celebró en la Catedral cordobesa reunió al entonces candidato Alberto Fernández, Wado de Pedro y algunos referentes del naciente Frente de Todos con un Schiaretti que fue el único mandatario provincial que se declaró prescindente en la contienda que enfrentó al actual mandatario con Macri.
Córdoba, corazón de mi campaña
En ese contexto, casi a la misma hora de la actividad en el cementerio San Jerónimo, Schiaretti y Llaryora se reunirán en el Hotel Quórum de la Capital cordobesa con intendentes y dirigentes peronistas del interior para empujar la campaña nacional desde Córdoba. Luego de recibir el apoyo de radicales díscolos y vecinalistas, el gobernador y su sucesor buscarán apuntalar la estrategia territorial que tiene en su propia provincia el principal desafío del próximo 22 de octubre.
Sucede que sólo en la provincia, el cordobesismo tiene la oportunidad concreta de alcanzar bancas en Diputados. En el mejor de los casos, el bloque Córdoba Federal logrará sumar dos nuevos escaños en la Cámara Baja, lo que sumaría dos votos cordobesistas en el esquema legislativo que se pondrá en marcha el 10 de diciembre.