SALARIOS | LA PROTESTA

Conflicto docente: CTERA anunció un paro nacional con movilización para el lunes

La decisión se tomó en un congreso extraordinario y tras la convocatoria del Gobierno para tratar paritarias docentes el martes 27. Peligra el inicio de clases.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro con movilización para el lunes en todas la provincias en el marco del conflicto docente que enfrenta el gobierno de Javier Milei. El reclamo es en solicitud de una paritaria nacional y en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario y hace peligrar el inicio de clases previsto para el lunes 26 de febrero en diez jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Se ha dilatado intencionalmente la convocatoria a la reunión. Todos sabían cuándo se iniciaba el ciclo lectivo", dijo la titular de CTERA, Sonia Alesso, en conferencia de prensa. Además, advirtió que "el próximo mes los docentes de todo el país van a cobrar menos" por la eliminación del FONID.

Como anunció Letra P, el gobierno nacional convocó para el próximo martes a los ministros de Educación provinciales y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional para comenzar las negociaciones por la paritaria docente nacional.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/cteracta/status/1760776639036674162&partner=&hide_thread=false

Diputados de UP respaldaron los reclamos contra el Gobierno

Este miércoles, el bloque de Diputados de Unión por la Patria (UP) se reunió con representantes de CTERA y respaldó su reclamo contre el gobieno de Javier Milei para convocar a la paritaria nacional docente y acordar un aumento de salarios. Además, exigió que el Gobierno cumpla con el envío de recursos del FONID y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales.

En esa línea, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof criticó con dureza la gestión del Presidente y la decisión de no girar los fondos correspondientes al FONID: "No está bien que (Milei) se desentienda del sistema educativo. No se puede hacer el distraído, ni el tonto, ni el indiferente, es su responsabilidad".

“Los funcionarios se comprometieron al pago y ahora dijeron que no, que se suspendió. Estamos en una situación de mucha incertidumbre", agregó el mandatario que ya hizo el reclamo formal ante el ministro Toto Caputo y que no descarta una presentación en la justicia.

ctera s.jpg

Martín Llaryora busca evitar un conflicto que sume problemas provinciales a los primeros meses de clases en Córdoba. 
ante la amenaza de paro, el gobierno convoca a los ministros de educacion de las provincias

También te puede interesar