ELECCIONES 2025 | SANTA FE

Cómo cerró Amalia Granata: una lista filosa con evangélicos, libertarios y lilitos recargados

La diputada quiere quedarse con el podio opositor en la reforma constitucional. Armado con incipiente despliegue territorial y oradores picantes.

La diputada celeste Amalia Granata cerró una lista que incluye a sectores evangélicos, al Partido Libertario y un sector de Coalición Cívica-ARI. Los primeros nueve nombres que la acompañarán para llegar a la Convención constituyente de Santa Fe son: Juan Argarañaz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann, Daniel Machado, Alicia Azanza, Augusto Saracco, María Luján Rodríguez y Manuel Matassa.

Con la conformación de este nuevo espacio político, que incluye al sector de Ramiro Marra, seguidores de Carrió y el movimiento Inspirar, liderado por el actual diputado provincial Juan Argañaraz, de origen evangélico, Granata quiere reinventarse y convertirse en la primera oposición al gobernador Maximiliano Pullaro.

La lista no sólo intenta expandir su alcance territorial, que hasta ahora la legisladora había logrado suplir con su habilidad mediática, sino que, además, suma perfiles con lenguas tan filosas como la de ella, que cuestionan el sistema político desde adentro. Mientras se cerraban las listas, la legisladora no se despegó de la red social X, donde disparó munición gruesa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AmelieGranata/status/1888030213449097594&partner=&hide_thread=false

Donde hubo fuego

El segundo nombre de la lista es el de Argarañaz, quien ya había sido socio de Granata en 2019. Entonces, la sintonía no prosperó y el diputado armó su propio monobloque en la Legislatura, llamado Inspirar. Sin embargo, tras la conflictiva votación que habilitó la reforma constitucional, en la que Granata estuvo ausente y perdió dos diputados, Argarañaz cambió de sillón y eligió uno nuevo, al lado de la diputada celeste. Fue el primer paso de este acuerdo que terminó de cerrarse en un café un sábado a mediados de enero.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AmelieGranata/status/1888001650654064807&partner=&hide_thread=false

Por su parte, Malfesi, que conduce el Partido Libertario, Peralta y Azanza sí integran el bloque Somos Vida en el parlamento provincial y son las espadas de Granata en el recinto. Peralta, además, es uno de los armadores del grupo en el centro-norte provincial y María Luján Rodríguez cumple esa función hacia el sur.

La Coalición Cívica-ARI, el histórico partido fundado por Elisa Carrió, hoy partido en dos, le aportó el sello al grupo para poder competir. El acuerdo le garantizó a la exdiputada nacional Lucila Lehmann, el quinto lugar en la lista y a Manuel Matassa el puesto 10.

La lista se completa con candidaturas con despliegue territorial, por ejemplo Rubén Montapponi, un dirigente del peronismo no kirchnerista, Luciano Corti, periodista de un medio evangélico de la ciudad de San Lorenzo, Pablo Posseto, abogado rafaelino, Jose Luis Petrocelli, apoderado del partido Celeste y Blanco, Federico Monti, que fue concejal en la ciudad de San Javier, Alejandra Gutiérrez Vigo, cuñada del exministro de la Corte Rodolfo Vigo y Roberto Baccarezza, presidente del colegio de abogados de Reconquista.

El podio opositor en Santa Fe

El grupo intenta posicionarse como primera oposición a la lista que encabezará el gobernador Maximiliano Pullaro por el frente Unidos. Granata fue la voz más dura contra la renovación y ampliación de la Corte Suprema, hizo presentaciones judiciales contra la reforma previsional y, cuando se empezó a discutir la modificación a la Carta Magna, retomó la embestida. Para la campaña que se viene, la punta de lanza discursiva será el freno a la reelección del jefe de la Casa Gris, pero, además, exprimen el discurso anticasta y proponen cambios como la eliminación del Senado provincial para pasar a un sistema unicameral.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LucilaLehmann/status/1886211363564888462&partner=&hide_thread=false

En esa línea llegó, con munición fresca, Lucila Lehmann. Se metió de lleno en la disputa entre la Nación y la provincia por el impuesto a los ingresos brutos. La trayectoria política de Lehmann está marcada por su férrea oposición a las administraciones anteriores de Unidos (ex Frente Progresista), donde militaban tanto radicales como socialistas.

Amalia Granata y Ramiro Marra aliados con Elisa Carrió en las contituyentes de Santa Fe. 
Amalia Granata será candidata a convencional constituyente.

También te puede interesar