TEMPORADA DE REFORMAS

Claudio Poggi canta pri y asegura que San Luis votará con Boleta Única en 2025

La Legislatura ya activó una comisión de análisis. El oficialismo confía en aprobar el cambio de sistema este año. Vuelven a despedir a la Ley de Lemas.

Aunque hay sectores relacionados al exgobernador Alberto Rodríguez Saá que no están demasiados convencidos del cambio que propone el oficialismo, en el entorno del mandatario confían que los que los cambios avanzarán en la Legislatura, que viene trabajando el tema desde hace meses.

Acompasar el sistema provincial al nacional es un debate que empezará a extenderse a lo largo de todo el país. Si los tiempos no se aceleran en otros distritos, San Luis podría ser la primera provincia en sumarse a la iniciativa que se concretó por el impulso que decidió darle La Libertad Avanza en el Congreso y que Javier Milei ubica en su registro de políticas anticasta.

Para Poggi, la boleta única “va a garantizar una economía de costos, además de evitar el fraude, el robo de boletas y esas cosas que pasan a veces en los cuartos oscuros cuando las boletas las tienen que proveer los partidos políticos”.

Los cambios en San Luis

Poggi prepara una reforma constitucional que excede el plan electoral y que será trabajada con vistas a 2027. Sin embargo, la reforma del sistema de votación aparece desde hace tiempo como uno de los cambios más reclamados en San Luis, sobre todo en lo que respecta a la derogación de la Ley de Lemas.

El sistema de doble voto simultáneo estuvo vigente en la provincia entre 1986 y 2004, pero Rodríguez Saá la retomó cuando eliminó las primarias, que no eran obligatorias en territorio puntano, para las elecciones del año pasado.

La medida recibió uno de los cuestionamientos más fuertes de la oposición de entonces, que consideró que el peronismo puntano buscaba sacar ventajas cambiando el sistema de votación cuando la campaña ya había comenzado. Si la intención fue esa, no resultó.

Claudio Poggi.png
Claudio Poggi quiere llegar al 2025 con un nuevo sistema electoral aprobado en San Luis.

Claudio Poggi quiere llegar al 2025 con un nuevo sistema electoral aprobado en San Luis.

El paso a paso de la boleta única

La ley nacional que establece el uso de la boleta única funge de argumento perfecto para cambiar el sistema electoral puntano. Como sucede con todas las normativas nacionales, las provincias tienen la posibilidad de adherir al texto que aprobó el Congreso a partir de discusiones en sus propias legislaturas o impulsar modificaciones específicas a instancias del debate parlamentario.

Más allá de ello, el oficialismo puntano viene trabajando desde hace tiempo con la idea llegar a 2025 con el sistema modernizado. A mediados de agosto pasado se aprobó la creación de una Comisión de Análisis y Conveniencia de una Reforma del Sistema Electoral que estará presidida por el vicegobernador Ricardo Endeiza y trabajará para llegar los acuerdos básicos respecto al futuro electoral durante un período que podría extenderse hasta 120 días, aunque la idea del oficialismo es acelerar los tiempos.

La mira en las elecciones 2025

Así como a nivel nacional la provincia elegirá tres representantes para la Cámara de Diputados, habrá una contienda provincial que pondrá en juego la mitad del legislativo provincial. En concreto, habrá recambio en 22 bancas de la cámara baja provincial y cuatro en el Senado. También se elegirán autoridades en una docena de municipios y en los concejos deliberantes.

En ese panorama, contar con la misma herramienta electoral para todas las contiendas también le da una herramienta al gobernador para definir la estrategia con mayor margen de maniobra. Con boleta única universalizada, Poggi podría elegir unificar la elección provincial con la nacional, algo que no viene siendo una constante en la política nacional, pero que tiene un antecedente puntano en la contienda de 2021.

Caludio Poggi se sumó al lote de gobernadores que anunciaron que separan las elecciones provinciales de la contienda nacional. 
Claudio Poggi

También te puede interesar