Sebastián Parra será el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba
La Cámara de Comercio de Córdoba eligió a sus nuevas autoridades después de meses de negociaciones internas que expusieron el juego político de los nombres interesados en suceder a José Viale. Triunfó el consenso entre los simpatizantes de Javier Milei y Martín Llaryora: Sebastián Parra y Tomás Grunhaut encabezarán el nuevo organigrama sectorial
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La disputa de este sector del Círculo Rojo -que tuvo condimentos opacos- cerró con una fórmula de unidad que, a su vez, busca el equilibrio en las relaciones de la Cámara con la política. A la cabeza de la entidad quedó el empresario del sector automotriz.
La grieta en el Círculo Rojo vinculado al comercio
Como contó Letra P, el tridente quería un viraje ideológico de la CCC y su alineamiento con la propuesta de Javier Milei. Un posicionamiento extremo en este sentido hubiera traído problemas al institucionalista cordobesismo que se precia de su potente vínculo con el sector privado de la provincia.
La incorporación de Grunhaut en la vicepresidencia del organismo persigue el equilibrio con el Panal, como se conoce a la casa de gobierno. En la baraja de nombres, asomaban varios postulantes, siendo el más convocante el del exsecretario de Comercio de Juan Schiaretti, que se desempeñó precisamente bajo las órdenes de Llaryora, entonces ministro de Industria.
josé viale cámara de comercio de córdoba.jpg
José Viale dejó la conducción de la Cámara de Comercio de Córdoba en manos de Sebastián Parra
Con Grunhaut el vínculo con el cordobesismo está garantizado. Con Parra a la cabeza, un liberal moderado, Bornoroni también puede anotarse el éxito de la jugada.
Si bien Vaccaro quedó relegado como secretario de Acción Empresaria, la elección que prometía ser un escándalo se resolvió sin que la sangre llegara al río y respetando el “formato” de equilibrios que impera en el Círculo Rojo de esta provincia.
Quién es el simpatizante de Javier Milei que ganó
Parra tiene buen diálogo con la crema de la política de Córdoba y en varias oportunidades destacó las bondades del ecosistema productivo de la provincia. En definitiva, tiene el perfil promedio del empresariado local que agradece la normalización de la macro, pero sostiene buenos vínculos con los gobiernos locales.
El nuevo jefe de la CCC no oculta su emoción con el modelo libertario. De hecho, en una reciente entrevista presencial que dio a Cadena 3 festejó el aumento de los patentamientos de autos. En la provincia, de 55.000 autos registrados formalmente en todo el país, Córdoba tiene una participación del 10%.
parra y passerini.jpg
Sebastián Parra mantiene buenos vínculos con el cordobesismo, aunque coquetea con las ideas que propone Javier Milei
“Estamos muy entusiasmados con este desarrollo que viene de la mano de una normalización de la macroeconomía”, dijo el empresario después de destacar la contracción de la inflación y el regreso del crédito.
La empresa familiar es vendedora oficial de Citroën y registra su origen a finales de los ’80, aunque la profesionalización llegó con el nuevo milenio. Es dirigida por Sebastián Parra, quien se involucró en el gremialismo corporativo apenas empezó a trabajar en el rubro.
Es socio fundador de la CCC y presidente de la Regional Córdoba de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) desde septiembre de 2020.
Todas las autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba
El nuevo organigrama de la Cámara, que nuclea a 16 rubros comerciales de la provincia, está compuesto por empresarios varones en todos los puestos de decisión. A continuación, la lista del recambio.
- Presidente: Sebastián Parra (Cámara de Comercio Automotor de Córdoba)