Elecciones 2025

Cámara de Comercio de Córdoba: cuatro nombres en carrera, un duelo entre Llaryora y Bornoroni y la gran estafa

El sucesor de José Viale se define entre acusaciones de corrupción, internas y una batalla por el poder entre el PJ y LLA. La postura política, en juego.

La asamblea de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) elegirá en mayo al sucesor de José Viale. El proceso se da entre denuncias por una presunta estafa inmobiliaria y el forcejeo entre los alfiles del gobernador Martín Llaryora y el diputado libertario Gabriel Bornoroni, que quiere garantizarse de la entidad una postura opositora al Panal.

Viale está pechando por el tesorero de la Cámara, Francisco Vaccaro, como su delfín. Lo que debiera ser una sucesión natural -porque se decide por un puñado de asociados de los 16 rubros comerciales que representa- podría terminar en un verdadero escándalo y en barandillas judiciales.

Sucede que el responsable del Grupo Serin, una empresa que produce alambres para uso rural y la construcción, está apuntado como el responsable de una maniobra inmobiliaria algo opaca.

En plena pandemia, la CCC compró a GNI un inmueble en pozo, que debía estar emplazado en la avenida Costanera. Nunca fue construido, pese a que el organismo desembolsó US$100.000, según pudo saber Letra P de fuentes al tanto de la operación que tiene en la mira a Vaccaro y a Viale.

La trama se complica porque en los pasillos del Círculo Rojo suena con fuerza que el tesorero que quiere suceder a Viale es socio de la empresa desarrollista que está en falta. “Esto va a terminar en la Justicia”, vaticinan en los pasillos del organismo comercial.

Gabriel Bornoroni y el plan opositor al cordobesismo

Al parecer, estas irregularidades no acobardan al padrino VIP que tiene el oficialismo en la CCC. El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados juega su ficha en la continuidad. Viale asumió una postura crítica con el gobierno de Martín Llaryora, en especial, en medio de los fuegos cruzados entre el cordobesismo y la oposición encabezada por Rodrigo de Loredo por la presión impositiva.

bornoroni gira san francisco cordoba.jpg
Gabriel Bornoroni visitó comercios en su gira por San Francisco.

Gabriel Bornoroni visitó comercios en su gira por San Francisco.

La Cámara -como el resto de sus pares en el G6 que integran la Unión Industrial de Luis Macario y la Bolsa de Comercio de Manuel Tagle, entre otros- mantenía excelentes vínculos con el cordobesismo. De hecho, varios integrantes de la CCC fueron a parar a la escudería de gobierno del oficialismo.

Martín Llaryora riega vínculos

Dos ejemplos: 1) quien fuera el director General de la entidad, Cristian Pastore, asumió el diciembre de 2019 en la Dirección de Área Central y Corredores Comerciales de la Municipalidad de Córdoba, en la que recién aterrizaba el peronismo de la mano de Llaryora; y 2) Nadia Villegas Andino pasó de la dirección de la cámara al comando de la Secretaría de Comercio provincial, en el Ministerio de Industria del exmacrista Pedro Dellarossa. Viale reemplazó a Villegas con su sobrina, Carlota Greco.

llaryora viale camara de comercio de córdoba.jpeg
Martín Llaryora y Luis Viale, de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Martín Llaryora y Luis Viale, de la Cámara de Comercio de Córdoba.

No es novedad que el cordobesismo abona con cargos sus lazos institucionales. La avanzada de Bornoroni en la CCC es seguida con atención. Los buenos vínculos institucionales con los sectores productivos son una carta de presentación del cordobesismo, que no puede ser arrebatada.

Bornoroni tiene jugadores de peso de su lado para sostener a Vaccaro, salvo que el sainete inmobiliario escale. Viale, por supuesto, y Sebastián Parra, de las famosas concesionarias de automóviles.

La contra en la Cámara de Comercio de Córdoba

En la contra hay otros nombres. Alejandro García Sagues, corredor inmobiliario y vicepresidente 1° de la CCC, tiene el beneplácito algunos socios, pero se desconoce si tiene la voluntad de dar pelea. Actualmente el director General de Registro provincial, en otras palabras, integra el staff de Llaryora.

Otro “amigo” del cordobesismo asoma en la lista de sucesores de Viale como Tomás Grunhaut, exsecretario de Comercio de Juan Schiaretti, precisamente bajo las órdenes de Llaryora, entonces ministro de Industria. En los pasillos suena que el hijo del expresidente de la CCC, Luis Grunhaut, es el favorito del Panal.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TomasGrunhaut/status/1682511230903173120&partner=&hide_thread=false

Con menos pompas, en carrera también está Rolando Pérez, gerente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba.

El mandato de Viale vence este mes. En los próximos días la entidad tendrá una asamblea preparatoria de la votación, en un escenario de alto voltaje.

Industrias de Córdoba, lejos de paralizarse por el medida de fuerza de la CGT
Eduardo Accastello busca consolidar a Villa María como un polo universitario

También te puede interesar