YO OPOSITOR

Axel Kicillof arma un consorcio de gestión con intendentes y le reclama una obra a Javier Milei

Lo integran ministerios y ocho municipios del tercer cordón del conurbano. Buscan quedarse con la administración de la Autopista Presidente Perón.

Axel Kicillof vuelve a pararse como el primer opositor frente a las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei: ahora, a través de la creación de un consorcio del que participan ocho intendentes bonaerenses, le reclama al gobierno el traspaso de la administración y finalización de la obra de la Autopista Presidente Perón que comunica distritos del tercer cordón del conurbano.

La decisión fue oficializada este lunes a través de la publicación en el Boletín Oficial. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dio detalles sobre la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, conformado por ministerios y los municipios vinculados con la traza: Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, San Vicente y Presidente Perón, todos gobernados por el peronismo.

_DAE9642.JPG

Como tantas otras, la obra está abandonada. De los 83 km que posee el corredor, se finalizaron 52 durante el gobierno anterior y faltan terminar dos tramos: uno de 6 km., entre el Camino del Buen Ayre y Merlo, y otro de 25 km., que va desde la ruta 210, en Guernica, hasta la ruta 2.

Bianco explicó que es una obra del gobierno nacional que está abandonada y que los tramos terminados y transitables están sin iluminación, sin construcción de colectoras y sin controles de fuerzas de seguridad. Esto -explicó- está trayendo muchos inconvenientes, pero especialmente respecto de la seguridad, ya que se transformó en un “corredor de narcotráfico y narcomenudeo”.

Si bien el consorcio tiene como objetivo ocuparse de la seguridad en la zona y temas de urbanización y ordenamiento territorial alrededor de la traza, la primera acción que desde el organismo se llevará adelante será solicitarle formalmente al gobierno que traspase a la provincia de Buenos Aires la operación, mantenimiento y finalización de obras.

El reclamo ya llegó a Patricia Bullrich

Según pudo saber Letra P de fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, la situación de inseguridad en el entorno de la obra ya fue comunicada a la ministra Patricia Bullrich. Lo hizo el ministro Javier Alonso, con quien mantiene diálogo fluido.

“Alonso habla todo el tiempo con Bullrich. Le hizo el planteo por la inseguridad y el trafico de narcomenudeo en la zona", dijo a Letra P un funcionario de Seguridad bonaerense. No obstante, destacó que la ministra "no tiene más posibilidades de acción que llevar el reclamo al gobierno" nacional para que se termine la obra o se la traspase a la provincia.

Máximo Kirchner y Axel Kicillof esquivan las esquilas y buscan una tregua invernal
Axel Kicillof

También te puede interesar