ASAMBLEA LEGISLATIVA

Apertura de sesiones: el Gobierno reforzará la seguridad de Javier Milei

La Izquierda avisa que podría marchar ese día. El Presidente iría de Olivos directo al Congreso. El antecedente del botellazo y el chaleco antibalas.

Con el antecedente del hombre que le arrojó una botella y el anuncio de una movilización de la izquierda para el 1 de marzo, en la Casa Rosada comenzaron a diagramar el refuerzo del protocolo de seguridad para el presidente Javier Milei, que brindará su primer discurso ante la Asamblea Legislativa en la apertura de sesiones.

17023120830566.jpg
El momento del botellazo a Javier Milei.

El momento del botellazo a Javier Milei.

Si bien Casa Militar todavía no le informó al Ministerio de Seguridad qué camino tomará el jefe de Estado ese viernes - se especula que irá desde Olivos al Congreso -, ya comenzaron a organizar el protocolo que incluirá a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en el marco del Comando Unificado que se ocupará de la custodia de Milei, de la seguridad de todo el acto y de los dignatarios e invitados especiales de ese día.

El equipo trabaja sobre la hipótesis de una gran movilización opositora, tal como anunció el diputado porteño del Partido Obrero, Gabriel Solano: "El próximo 1 de marzo convocamos a movilizarnos frente al Congreso ante la apertura de las sesiones ordinarias. Tenemos que ser miles y miles para derrotar el plan de guerra de Milei contra el pueblo argentino".

Ese operativo dejó un antecedente que encendió las alarmas: una persona le arrojó un botellazo al Presidente, pero que, finalmente, impactó en el subcomisario Guillermo Armentano, uno de los custodios de la Policía Federal que se encontraba en el segundo cordón, quien resultó herido. Si bien en el Gobierno admiten que es muy difícil de prevenir estas situaciones, aclaran que podrían duplicar la cantidad de efectivos si, finalmente, sectores de la oposición se movilizan a la Plaza del Congreso el 1M.

De todos modos, un sector del liberalismo, como el diputado Ramiro Marra, le bajó el precio a la eventual convocatoria y aseguró en su cuenta de Twitter que el Frente de Izquierda "no representa a nadie".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RAMIROMARRA/status/1760372058515489134&partner=&hide_thread=false

El botellazo y el chaleco

El refuerzo del protocolo incluye la posibilidad de elaborar a futuro una nueva normativa protocolar de seguridad para el Presidente, los ministros y secretarios de Estado, en la que todos sus movimientos estén planificados y autorizados por los efectivos a cargo del procedimiento. De implementarse, por caso, Milei no podría atravesar los anillos de seguridad para saludar a la multitud o acariciar a un perro, tal como sucedió el 10 de diciembre.

Durante la campaña legislativa 2021 Milei usó un chaleco antibalas. Para justificarlo, argumentó que fue un pedido de su custodia porque pretendía continuar rompiendo el protocolo y meterse entre la gente.

Embed

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Javier Milei se abraza con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

También te puede interesar