El presidente saliente, Alberto Fernández, analizó el futuro del peronismo como oposición y consideró que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no es el dirigente que "represente a todos" los sectores dentro del espacio. Además, el mandatario reveló que no se sintió acompañado por Cristina Fernández de Kirchner en su gestión y, tras blanquear que la relación entre ambos está rota, señaló que la vicepresidenta "tiene un modo de hacer política" que no le gusta.
El mandatario que dejará el cargo el 10 de diciembre también consideró que, en esta nueva etapa, hay que dejar de "pensar en los nombres que circulan desde 2003" y pidió abrir la puerta a otros dirigentes. "Ese lugar en el que me pusieron donde Cristina me manejaba, me torturaron durante años con ese tema", se quejó el jefe de Estado, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
"Axel (Kicillof) administró bien y, además, fue muy honrado y muy honesto y muy transparente en la forma de trabajar. Es un hombre criterioso, más allá de que no comparto algunas miradas que tiene sobre la economía, el rol que le va a tocar a él no lo se, depende de él", evaluó el Presidente.
Al ser consultado sobre si lo convencía Kicillof como líder de la oposición subrayó: "No se si nos representa a todos, tengo la impresión de que no nos represente a todos, lo digo con todo respeto". "Hay otros sujetos políticos dentro del peronismo como Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi, "Coqui" Capitanich que tienen un futuro impresionante por delante. ¿Por qué encerrarnos a pensar en los nombres que circulan desde el año 2003, no? ¿por qué no pensar en otros nombres", se preguntó.
El Presidente, además, relativizó los dichos del gobernador bonaerense, por sus planteos de que “es tiempo de componer una nueva canción” y de que el peronismo no puede “seguir viviendo de Perón, Evita, Néstor y Cristina”. En este sentido, dijo: “No sé qué es la otra música de la que habla Axel, la mía es mucha más democracia interna, cero de personalismo y un gran debate en el peronismo, que nos de la identidad que hoy es confusa”.
Alberto Fernández Cristina Kirchner Axel Kicillof.jpg
Al ser consultado sobre si se sintió acompañado por Cristina Kirchner en estos cuatro años, el jefe de Estado respondió: "No, sentí que Cristina tiene una mirada distinta a la mía y a mí eso no me interesa, y me parece válido y legítimo. Algunas cosas pudo haber tenido razón y en otras cosas no, que se yo... Creo que, además, tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta, que tiene que ver con esa forma personalista de hacer política, pero yo la respeto, es una mujer que ha sido dos veces presidenta, una vez vicepresidenta".
Además, el Presidente señaló que durante su gestión se habló mucho sobre si ambos tenían contacto y reflexionó: "Era muy loco porque los medios me decían qué era un títere y cuando no hablaba que era dramático porque no hablábamos. Esto lo vi durante cuatro años, ese lugar en el que me pusieron donde Cristina me manejaba, me torturaron durante años con ese tema". .
"Después resultó que descubrieron que yo tenía miradas diferentes y tomaba distancia de Cristina, ´Qué barbaridad institucional no se habla con la vicepresidenta´. Me volví a hablar con Cristina: ´Qué desastre la escucha´. Así fueron estos cuatro años en los medios. Por eso hay que restarle importancia", indicó Fernández y sobre si habían aclarado la situación de quién tomaría las decisiones antes de iniciar el mandato, sentenció: "En su momento lo hablé, creí que había quedado claro, pero no fue así, pero ya está, es historia".