Aerolíneas Argentinas expulsó de su directorio al sindicalista Pablo Biró
La Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas echó del directorio de la empresa al sindicalista Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por " haber actuado recurrentemente en forma desleal" y entender que "con su accionar perjudica a la compañía".
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"A pedido del principal accionista de Aerolíneas Argentinas, el Estado nacional, los miembros de la asamblea de accionistas votaron a favor de la expulsión de Pablo Biró del Directorio de la empresa por haber actuado recurrentemente en forma desleal y contra los intereses de la compañía que representa", indicaron fuentes de la compañía mediante un comunicado.
Los integrantes de la asamblea aseguraron que el sindicalista tuvo "durante los últimos meses un comportamiento contrario al esperable de un miembro del directorio de Aerolíneas Argentinas". Además, lo acusaron de "participar y promover 13 medidas de fuerza contra la aerolínea a través de paros encubiertos", lo que provocó "demoras y cancelaciones en vuelos que perjudicaron a más de 100 mil pasajeros, provocándole millonarias pérdidas a la compañía".
"Como agravante, y ante los esfuerzos de la compañía por mitigar el impacto de estas acciones en los planes de viaje de sus pasajeros, las medidas fueron adaptadas por los gremios para provocar el mayor daño posible en la operación, corriendo los horarios de las protestas para afectar la mayor cantidad de vuelos posibles", agregaron.
Pablo Biró, APLA
Aerolíneas Argentinas expulsó de su directorio al sindicalista Pablo Biró.
En el escrito, los integrantes del directorio insistieron en que "las acciones de Biró llegaron al extremo de cuestionar la seguridad y capacidad operativa de la empresa, en las cuales él mismo tiene una responsabilidad compartida". "Esta lamentable actitud solo produjo más perjuicios para Aerolíneas Argentinas, atacando la confianza de sus clientes y provocando una caída en su imagen institucional y comercial", remarcaron.
APLA iniciará acciones legales para impugnar la expulsión de Pablo Biró
Frente a la decisión que tomó la asamblea de accionistas de la aerolínea de bandera, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) comunicó que iniciará acciones legales para impugnar la expulsión de Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas.
"Este hecho se suma a una larga serie de acciones hostiles contra los sindicatos aeronáuticos. En este contexto, los trabajadores aeronáuticos que integran el Programa de Propiedad Participada y el Director desplazado, Pablo Biró, han decidido emprender acciones legales para impugnar la asamblea mencionada, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en el sector aéreo, con el respaldo de la solidaridad internacional y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF)", indicó el gremio en un comunicado.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó en twitter tras la noticia sobre la expulsión del sindicalista y afirmó: "En nueve meses la Argentina sufrió 13 paros aeronáuticos y hubo más de 20 millones de dólares en pérdidas".
En 9 meses la Argentina sufrió 13 paros aeronáuticos, 100.000 pasajeros quedaron varados y hubo más de 20 millones de dólares en pérdidas: Pablo Biró acaba de ser echado del directorio de Aerolíneas Argentinas.
En tanto, Aerolínas Argentinas apuntó en el comunicado que "en septiembre la compañía obtuvo un resultado operativo positivo de un millón de dólares, mientras que ese mismo mes de 2023 había registrado una pérdida de 46 millones de dólares".
"Estas cifras demuestran la mejora generada por los cambios estratégicos en programación de vuelos y en la política de reducción de costos adoptados por esta gestión, que ya redujo en un 75% el déficit operativo en relación a 2023. Sin las acciones comandadas por Biró, no caben dudas de que los resultados de la compañía podrían haber sido todavía más beneficiosas", agrega el texto publicado por la empresa.
Por último, el comunicado sostuvo que "Aerolíneas Argentinas continuará trabajando para sostener y potenciar el servicio de calidad al que están habituados sus pasajeros, manteniendo índices de puntualidad y cumplimiento comparables con las mejores compañías aéreas de la región".