19N SEGUNDA VUELTA

Abrazados a la neutralidad, los intendentes UCR afinan el lápiz en modo 2024

Los alcaldes se congregaron en Trenque Lauquen. Ratificaron la postura frente al ballotage e hicieron números: Presupuesto y fondos adeudados. La premisa, no romper JxC.

Los intendentes de la UCR en la provincia de Buenos Aires volvieron a verse las caras tras la derrota electoral de Juntos por el Cambio (JxC), con el objetivo de reconfigurar el espacio con las caras nuevas que llegan a los sillones municipales y reafirmar el compromiso de unidad de la coalición. Ante esto, afinaron el lápiz respecto a las deudas que el gobierno de Axel Kicillof mantiene con cada distrito, discutieron sobre el proyecto de Presupuesto 2024 que se debatirá en la Legislatura y volvieron a adherir a la postura del Comité Nacional frente al ballotage del 19 de noviembre: neutralidad aunque duela.

El mitin comenzó pasadas las 11 con un desayuno que incluyó medialunas y agua mineral. En primer lugar, los alcaldes conversaron sobre el resultado de las elecciones y evaluaron la situación distrito por distrito. Un escenario que no quedó como la UCR pretendía, ya que llegó a las PASO gobernando 31 intendencias y se puso el objetivo de alcanzar las 40, pero logró sólo 27 triunfos. Es decir, quería sumar unas 10 y terminó perdiendo cuatro, mientras espera la definición del municipio de 25 de Mayo en el escrutinio definitivo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFranRecoulat%2Fstatus%2F1716299641635963079&partner=&hide_thread=false

Cerca de las 14, tras un break, los invitados pasaron al almuerzo, con una entrada de sándwiches de miga y picada, para luego darle paso al plato principal: sándwiches de pata de ternera. Todo acompañado con agua y bebidas sin alcohol. Tras el parate, los jefes comunales afinaron el lápiz para darle forma a un par de temas que arrastran desde hace meses y otros que coparán la agenda de las próximas semanas. Allí debatieron sobre los “compromisos pendientes con el Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los programas Municipios a la Obra 2023, Fondo de seguridad y las deudas que mantiene IOMA e IPS con los municipios”, según se informó en un comunicado.

Ante eso, una de las ideas que toma fuerza por estas horas es la de fortalecer la coalición para lo que suceda después del 10 de diciembre, cuando la fuerza continúe siendo oposición al gobierno provincial y deba discutir fondos y presupuesto. Este jueves, en el oeste bonaerense, comenzó a diseñarse la estrategia a conversar con los representantes legislativos de JxC, para tratar la ley de leyes que debe enviar el Poder Ejecutivo y tratar de asegurarse así una porción para obras que los deje conformes. “En JxC somos casi 48 intendentes, más los legisladores y necesitamos trabajar rápidamente para cobrar las deudas con la gestión (provincial) actual y tomar contacto para definir con los ellos el presupuesto, las obras y fondos para los municipios”, le dijo a Letra P un alcalde presente en Trenque Lauquen. En este contexto político/electoral, los intendentes buscan aprovechar las semanas finales del año para poder cobrar aquello que se les adeuda y asegurarse los proyectos que tienen previstos para sus municipios.

El último 26 de septiembre, los intendentes de JxC se reunieron en la sede platense del Comité Provincia de la UCR para discutir las líneas de un documento que le reclamó al gobernador Kicillof el pago atrasado de fondos referidos a obras, IOMA, IPS, Juegos bonaerenses y el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Aquella cumbre, que tuvo mucha menos convocatoria que la esperada, lesionó la buena relación que los alcaldes boina blanca tienen con el mandatario bonaerense, aunque buena parte de aquel pedido comenzó a saldarse los días siguientes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1706644311155061104&partner=&hide_thread=false

Con la foto de este encuentro, los alcaldes buscaron, por otra parte, reafirmar lo conversado la semana pasada en una reunión que se realizó vía Zoom, en la que respaldaron la postura del Comité Nacional respecto a la “neutralidad” adoptada con miras al ballotage. De hecho, en el documento que hicieron circular una vez culminado el mitin de esta tarde, señalaron que “de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre, se decidió ratificar en todos sus términos la decisión adoptada por el Comité Nacional partidario”.

En ese sentido, Maximiliano Suescún, intendente de Rauch y presidente del Foro mientras Fernández se abocó a la campaña provincial, le señaló a Letra P que los alcaldes están en “total coincidencia” con la conducción nacional respecto a la postura frente al ballotage. “Cuando hablamos de neutralidad lo hacemos como herramienta para preservar la unidad en la oposición, que es el lugar que nos dio la gente”, sostuvo y afirmó que el objetivo para el resto del año es “trabajar, reunirnos entre intendentes y legisladores para funcionar como venimos haciendo”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUCRNacional%2Fstatus%2F1717265675515793713&partner=&hide_thread=false

El encuentro de este jueves, sirvió también para darle la bienvenida a la mayoría de los nuevos intendentes, entre quienes hubo dos jefas comunales electas: Sofía Gambier (Pellegrini) y Érica Revilla (General Arenales); se ausentó Miriam Gómez (Adolfo González Chávez), otra de las mujeres que llegarán al poder el 10 de diciembre. También hubo lugar para despedir al presidente del Foro, Miguel Fernández, quien deja el municipio en manos de alguien de su riñón: Francisco Recoulat. “Quisimos agradecerle a Miguel lo que hizo en la campaña y todo el trabajo en su candidatura”, le contó Revilla a este medio. Fue el último encuentro, además, para varios dirigentes que ya no ocuparán el sillón municipal más allá del mes próximo, como Gonzalo Peluso (Magdalena), Alejandro Federico (Suipacha) o Guillermo Pacheco (Pellegrini).

hay ballotage: donde van los votos de los intendentes radicales bonaerenses
hay ballotage: los intendentes radicales bonaerenses se reunen en trenque lauquen

También te puede interesar