Juan Pablo Muena y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
La tradicional danza de nombres que caracteriza a los tiempos previos a las elecciones tocó la puerta de Juntos Somos Río Negro. Mientras el peronismo y la Libertad Avanza ya mostraron sus cartas, Alberto Weretilneck agarró la lapicera y bendijo a sus candidatos. Facundo López encabezará la lista al Senado y Juan Pablo Muena a Diputados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Como suele suceder cada vez que alguna lista se confirmar, en el oficialismo de Río negro hay caídos. Se trata de dos pesos pesados como el vicegobernador Pedro Pesatti y el diputado nacional Agustín Domingo, que aspiraba a continuar en su banca.
Como si fuera un tiro por elevación, el desplante a Domingo repercute directamente en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. Es que el exministro de Economía rionegrino juega fuerte en la comuna andina y, lo dijo él sin tapujos, trabaja para que al gobierno local salga adelante. “A veces en la soledad, cuando tengo que decidir cuestiones tan importantes, uno se tiene que respaldar en alguien ”, dijo el jefe comunal, Walter Cortés, en el último acto del 9 de julio, rodeado de los vecinos del Alto barilochense. Ese alguien, señaló el intendente, es Domingo. “Pido que le den un fuerte aplauso”, remató.
El vínculo entre Agustín Domingo y Walter Cortés
En el mundillo de la política cordillerana no es un secreto que Domingo tiene funcionarios importantes en la gestión Cortés. Tal es el caso de Carina Ondarcuchu, quien hace una semana atrás era la secretaria de Hacienda y tras una resolución se le asignó un cargo en la Jefatura de Gabinete, área importante que está vacante desde hace varios meses por la renuncia de Héctor Leguizamón Pondal. “Nadie deja el lugar donde se maneja la plata porque sí”, dijo un dirigente local que prefirió no dar su nombre.
Facundo López, Andrea Confini, Mabel Yahuar y Juan Pablo Muena van a levantar la voz en el Congreso. No obedecen a Buenos Aires. Defienden a Río Negro, por encima de cualquier grieta o interés partidario. pic.twitter.com/k6eidttHTX
— Alberto Weretilneck (@WeretilneckOK) July 23, 2025
La relación entre el mandatario provincial y el intendente de Bariloche tuvo sus traspiés, pero lograron sacar para adelante un beneficio mutuo, como de supervivencia, en un contexto nacional marcado por la motosierra. Los múltiples reclamos de los vecinos repercuten en la oficina del jefe comunal, sean inquietudes locales, provinciales o nacionales. En este primer anillo es donde Cortés agradeció en diferentes conferencias de prensa conjuntas a “mi amigo el gobernador”, cumplido que fue respondido por Weretilneck: “mi amigo Walter”.
Uno de los gestos políticos más importantes que tuvo Cortés para con Weretilneck fue tomar la decisión de hacerse cargo de la avenida Exequiel Bustillo, arteria provincial que bordea al lago Nahuel Huapi y su actual estado es queja constante de la población. Esta transferencia vial desvía las críticas a la gestión local y le saca un peso de encima a la administración que atiende lejos, en Viedma.
Las decisiones de Alberto Weretilneck
Sin embargo, uno de los momentos donde se generó más tensión fue hace prácticamente un año, cuando el gobernador no asistió a la primera Fiesta Nacional de la Nieve que organizó el intendente, anunciada con bombos y platillos ya que se trató de la vuelta a los festejos tradicionales, como los concurso de hacheros, la elección de la reina de la nieve, o la carrera de mozos, un estilo de celebración que había sido dejada a un lado por el ex jefe comunal Gustavo Gennuso.
En clave electoral, el análisis daba cuenta de que la acumulación política del intendente, los votos de los barrios populares con los que logró sentarse en el sillón del Centro Cívico, serían trasladados naturalmente a la candidatura de Agustín Domingo. Sin embargo, eso no ocurrirá.
54498481623_dae4630999_k.jpg
Walter Cortés se suma desde Bariloche al frente que arma Alberto Weretilneck en Río Negro.
Este martes, con el nuevo esquema que todavía no fue comunicado oficialmente, resta saber cuál será el acompañamiento real del Partido Unión y Libertad (PUL) que lidera Cortés a la candidatura de Juan Pablo Muena.
“Nosotros somos un partido independiente y tenemos muy buena relación con el gobierno provincial", señalan desde el seno del poder barilochense en donde destacan la importancia de "preservar la regionalización de las cosas" y, en ese sentido, de "sentir que nuestros candidatos tienen que ser nuestros".