PARANÁ (Corresponsalía Entre Ríos) El gobernador Gustavo Bordet reestrenó un tono electoral al recibir este lunes a Alberto Fernández por segunda vez en cuatro días, esta vez horas después de que el Presidente convocara a la tan mentada mesa política del Frente de Todos (FdT). Lo hizo con renovadas muestras de fe neoalbertista y críticas, aunque sin nombrarlo, al expresidente Mauricio Macri y, transitivamente, al principal referente de Juntos por el Cambio en la provincia, Rogelio Frigerio.
“A este proceso político que comenzamos juntos, lo continuaremos juntos”, dijo Bordet. Un guiño, aunque modesto, de un dirigente que no tiene posibilidad de reelección pero que va a participar activamente en el proceso electoral a uno que mantiene viva la llama de la esperanza reeleccionista. O que, al menos, tratará de conservarla mientras le sea posible.
“Este es el compromiso y este el camino que tendremos que seguir transitando estos meses”, adelantó Bordet y precisó: “Lo haremos como siempre, con responsabilidad. Sosteniendo la mirada a cada vecino, resolviendo los problemas que se presentan y haciendo caso omiso a quienes generan desde la oposición cuestiones que luego en las urnas los vecinos nos terminaran dando la razón”. En ese sentido, el gobernador, optimista, auguró: “No tengo dudas de que tendremos el acompañamiento a futuro”.
El mandatario provincial estaba flanqueado en el escenario montado bajo la sombra de unas frondosas tipas en el complejo de viviendas del programa Procrear por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de un lado y por Fernández del otro. El escenario lo completaron la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el intendente de la ciudad capital, Adán Bahl, que también tuvo un tono político en su discurso: “Años de desinversión comenzaron a revertirse desde 2019”, agradeció.
Así, el entrerriano reforzó su neoalbertismo que había esbozado el viernes en la otra costa de la provincia, donde, como contó Letra P, montó junto al Presidente un escenario de amor y paz. En esta oportunidad, Bordet se refirió también al parate de la obra pública durante el macrismo, cuando el gobernador cursó su primer mandato. Habló, puntualmente, del programa Casa Propia que tuvo que ser compensado por un programa provincial de viviendas. “Tuvimos que lanzar un programa provincial aunque no nos sobraba la plata. Al contrario, nos faltaba”, recordó. Aquí, valoró la reactivación de la construcción de las unidades familiares y de otras obras públicas para las provincias “que no son la Capital Federal”.
Todos a la mesa (provincial)
Hubo referencias de todas las tribus del Frente de Todos en el acto. Estuvieron los ministros provinciales Hugo Ballay, de Economía; Marcelo Richard, de Planeamiento; y la ministra de Gobierno, Rosario Romero. También estaban varios legisladores provinciales, como el senador por Paraná, Juan Carlos Klos, los diputados provinciales Juan Reynaldo Navarro, Gustavo Zavallo y Julio Solanas. Además, los también diputados provinciales de La Cámpora Estefanía Cora y Juan Manuel Huss. Frente al paco estuvo la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff. Las diputadas nacionales Blanca Osuna y la presidenta de la comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard, junto al diputado nacional Marcelo Casaretto también fueron de la partida. El titular de Vialidad Nacional en la provincia, el massista Daniel Koch, dio el presente en el acto.
La coincidencia entre los consultados, representantes de distintos sectores, es que en la provincia, por el peso específico de los distintos actores del Frente, la mesa política tendría otra dinámica. Aunque pueda darse un escenario de interna, Bordet podrá ordenar el proceso, valoraron.