CABALEAKS

Capitanich: "La Corte responde a Juntos por el Cambio"

Previo a la reunión con el Presidente, el gobernador chaqueño dijo que "existe una parcialidad manifiesta" del máximo tribunal y apuntó contra la oposición.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que existe una "parcialidad manifiesta" por parte de la Corte Suprema de Justicia que "responde" a Juntos por el Cambio (JxC) y ratificó su acompañamiento al pedido de juicio político impulsado por el presidente Alberto Fernández contra el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

 

"Es nuestro deber hacer observar objetivamente y hacer valer el juicio político cuando existe una parcialidad manifiesta de la Corte que implica no cumplir con la Constitución. Lo que queda claro es que la Corte responde a un solo partido, al PRO, a Juntos por el Cambio. Por eso ellos salen a defender con comunicados y operaciones", sostuvo en declaraciones a Futurock.

 

En el mismo tono crítico, analizó que "el problema central es político" debido a que el principal espacio oposito "se apropió del Poder Judicial para perseguir opositores para defenestrar el sistema republicano de Gobierno y para destruir el federalismo en argentina".

 

Las expresiones del funcionarios fueron en la previa al encuentro convocado por el mandatario para analizar lcon las autoridades provinciales los pasos a seguir para la acción que promueve en contra del magistrado, motivada tras la difusión de unas conversaciones de chat que el vocero de Rosatti, Silvio Robles, mantuvo con el ministro porteño de Seguridad y Justicia, Marcelo D'Alessandro.

 

En esos intercambios, Robles le sugería a D'Alessandro maniobras para favorecer la posición del distrito porteño en el litigio que mantenía con la Nación por los fondos coparticipables, antes que el Corte dictara una cautelar favorable al reclamo que mantenía la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.

 

En ese sentido, Capitanich  afirmó que que el tribunal superior  no puede "asumir funciones de carácter legislativo" sin que haya ninguna reacción y que el fallo en la coparticipación "afecta al resto de las jurisdicciones en la distribución" de los recursos.

 

"Esto se tiene que dirimir en el Congreso. Si no se cuenta con los apoyos correspondientes queda claro que tenemos que manifestar nuestra posición", subrayó y aseguró que no le tienen "miedo a nada ni a nadie".

 

En la misma línea, insistió en que con este tipo de decisiones judiciales "se han agudizado y aumentado los grados de desigualdad e injusticia".

 

"En la Ciudad de Buenos Aires tienen todo más barato que el resto y con este fallo aumentan más sus privilegios. Que no pretendan que callemos o nuestro silencio. Reivindicamos lo que objetivamente nos corresponde", indicó.

 

Oscar Tamis, nuevo presidente del PRO en la Unicameral de Córdoba.
Mario Secco

También te puede interesar