ELECCIONES 2023

Capitanich: "Si el Presidente va por la reelección, nadie más debe competir"

El gobernador de Chaco remarcó que el FdT debe tener una sola representación. Mensaje para Massa y Manzur. También para los gobernadores.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, afirmó este viernes que si el presidente Alberto Fernández se presenta este año para la reelección ningún otro dirigente del Frente de Todos (FdT) debería competir, relativizando una potencial candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa; del jefe de Gabinete, Juan Manzur, o de cualquier otra persona que representa a la coalición oficialista, incluidas aquellas que gobiernan las provincias.

 

"El espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona. Esto significa que, si el Presidente tiene la voluntad de ir por la reelección, ningún ministro ni representante del espacio debería competir, porque se supone que el espacio lo representa el Presidente", sostuvo en declaraciones televisivas.

 

El gobernador chaqueño mando un claro mensaje hacia la interna del FdT que, tras el renunciamiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a ocupar cargos, no tiene quien se ponga el traje de precandidato presidencial. Tras evaluar que “el ministro de Economía podría ser candidato a presidente, aunque no dijo nada”, dijo que Manzur solo “manifiesta intenciones”.

 

"En segundo lugar tenemos que hacer una evaluación objetiva de los gobernadores ya que no hay un primus inter paris", manifestó Capitanich al desestimar también la potencialidad electoral de los mandatarios provinciales del FdT.

 

En ese contexto, el mandatario aseguró que la idea de que se presente un gobernador "requiere un poco más de densidad en el debate" y que si bien la vicepresidenta CFK es la principal referente del sector ya "ha fijado una posición pública de no ser candidata".

 

En cuanto a su caso personal, Capitanich aseguró pese a que su desafío está centrado en lograr la reelección, no quiere sustraerse del debate nacional.

 

"Creo que es necesario expresar una visión de carácter federal y cómo resolver los problemas estructurales del país. En virtud de formación y experiencia, creo que uno puede aportar en el debate", sostuvo y consideró que "no es razonable pensar que en el Frente de Todos haya tres candidatos".

 

 "Yo no hablaría de un colectivo, no hay suficiente cohesión política. Sería deseable, porque expresaría un modelo federal en la concepción estratégica del país, y formaría parte de un debate estratégico en Argentina", afirmó.
.
 

 

El Socialismo confirmó su integración al Frente de Frentes opositor en Santa Fe.
Mirabella pretende que Santa Fe recupere el 50% de las retenciones al agro.

También te puede interesar