En duros términos, el papa Francisco cuestionó a la dirigencia política argentina por la situación económica del país y se centró en los elevados índices de pobreza. Si bien aclaró que no estaba haciendo política, las expresiones aparecen como una muestra más de la lejanía que mantiene con las autoridades del Gobierno, en especial con el ministro de Economía, Sergio Massa, a quien nunca recibió en El Vaticano.
“En el año 55, cuando terminé la escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, evaluó en una entrevista que ofreció a la agencia The Associated Press y remarcó que, según los datos que lee, “Argentina tiene un nivel de inflación impresionante”.
La última reunión que el pontífice mantuvo con algún representante de la administración de Alberto Fernández ocurrió en mayo del año pasado, cuando lo visitó el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla. Desde ese entonces, no hubo más contactos oficiales.
Si bien desde que asumió su mandato en 2013 Jorge Bergoglio evitó referirse en particular a la coyuntura nacional para no quedar expuesto en medio de la grieta, en esta ocasión fue claro en sus críticas. Sin embargo, recurrió a un comentario con humor para dar un justificativo sobre el escenario argentino.
"Hay una historia teológico-cultural, que dice que los ángeles custodios de los países se fueron a quejar a Dios y le dijeron ´fuiste injusto con nosotros porque a cada uno nos diste riqueza, minería, agricultura, ganadería y a los argentinos les diste todo, todo, tienen todas las riquezas´. Dicen que Dios pensó un poco, y dijo: ´Para equilibrar les di a los argentinos´. Que no se enojen, es un chiste, yo soy argentino, pero algo de verdad hay, no terminamos de llevar adelante nuestras cosas", contó.
Más allá de los análisis, durante la charla descartó la posibilidad de visitar el país. Recordó que el viaje “estuvo programado en 2017”, cuando llegó a Chile y Uruguay en noviembre de ese año pero finalmente no se concretó.