ELECCIONES 2023

Encuesta: se dispersa el voto paloma y Jorge Macri saca ventaja en la Ciudad

Según un sondeo de Federico González, el primo del expresidente ganaría la interna de JxC. En las generales, los libertarios dejarían al FdT en tercer lugar.

De las opciones que el oficialismo porteño tiene para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Gobierno y representante del ala dura del PRO, Jorge Macri, se perfila con más chances para ganar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la interna de Juntos por el Cambio (JxC). Los datos surgen de la última encuesta realizada por la consultora de Federico González. No obstante, el senador radical Martín Lousteau no le pierde pisada, aunque muy cerca se ubica el legislador Ramiro Marra, de La Libertad Avanza. 

 

El relevamiento, realizado entre el 15 y el 16 de enero y con la participación de 800 personas, muestra que el primo del expresidente Mauricio Macri y referente del "grupo halcón" sacaría ventaja respecto de sus competidores si las PASO fueran hoy, con un 19,2% de intención de votos. En segundo lugar se ubicaría Lousteau (15,9%), seguido por al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós (9,5%), el diputado Roberto García Moritán (2,9%) y la ministra de Educación, Soledad Acuña, en último lugar. De esta manera, JxC cosecharía el 40,4% de los sufragios en las primarias. 

 

Más allá de la disputa interna de la alianza oficialista, la encuesta también revela que quienes representan a los libertarios levantarían vuelo. El legislador de Javier Milei se posicionaría como la segunda fuerza con el 22,3% de intención de votos y dejaría atrás -aunque por una mínima diferencia- al Frente de Todos (FdT), que conseguiría un 21,8% de los sufragios. 

 

En la contienda del FdT, el diputado Leandro Santoro -con un 15,2% intención de voto- dejaría afuera de la pelea mayor al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, que obtendría apenas un 5,2%. 

 

En tanto, aparte de las divisiones partidarias, el reporte plantea la fragmentación ideológica de la población porteña. Del total de las personas encuestadas, el 28,3% se identificó con sectores de derecha, el 25,5% se ubicó en el centro, el 24,1% dijo no sentirse representada por ninguna, el 14,4% optó por la izquierda y el 7,7% no supo ni contestó. 

 

Como contó Letra P, la pelea por el sillón de Larreta ya tiene arriba del ring a más aspirantes de JxC que el que debería ser el  match central de 2023: la puja por el cinturón presidencial. A Macri, Quirós y Acuña, también se suma el vicepresidente primero de la Legislatura, Emmanuel Ferrario, que oficia como vicejefe de Gobierno. En el PRO temen que la excesiva cantidad de ofertas electorales puedan conducir a la atomización del voto y que Lousteau pueda pescar votos en ese río revuelto.

 

 

 

El Socialismo confirmó su integración al Frente de Frentes opositor en Santa Fe.
Mirabella pretende que Santa Fe recupere el 50% de las retenciones al agro.

También te puede interesar