El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció un incremento salarial que en septiembre llegará, en promedio, al 25% y que alcanzará a toda la planta estatal de la provincia. A la suba del 14% prevista para este mes, el Gobierno sumó 11 puntos porcentuales debido a “la aceleración imprevista de la inflación”, se indicó.
El anuncio se conoció este martes luego de una reunión que el mandatario mantuvo con representantes de los gremios de la administración pública y de la que participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; su par de Trabajo, Walter Correa; y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
“Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo; es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo”, aseguró Kicillof.
“En un contexto de alta incertidumbre internacional, seguimos trabajando para que los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública de la Provincia no pierdan contra la inflación”, agregó.
Este incremento, que se agrega a las subas que ya se hicieron efectivas en marzo, mayo y julio y a la prevista para diciembre, aseguran un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial.
Adicionalmente, la administración provincial volverá a convocar a los gremios nuevamente en octubre, como parte de la paritaria 2022.
En tanto, el ministro López aseguró que “esta decisión es una muestra más del compromiso con la recomposición salarial, traducida en decisiones concretas”.
Estuvieron presentes representantes de los gremios Suteba, FEB, AMET, Sadop, Udocba, UDA, UPCN, ATE, Aemopba, AMS, Sosba, SSP, Smhlp, Apoc, AERI, Soeme, Cicop, APLA, APV, AECN, AMRA, SGP, AJB y Ajamop.