LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Miguel Ángel Gargaglione es marca registrada en San Cayetano. Lleva 15 años gobernando el distrito ubicado en el Quinta sección electoral de Buenos Aires y las últimas encuestas lo dan como el preferido para las elecciones de 2023. En efecto, el dirigente del radicalismo que apoya la candidatura presidencial de Facundo Manes parece no tener rival en la pelea por la intendencia: en un último sondeo, fue elegido por el 48% de los consultados, a 30 puntos de distancia del segundo dirigente más votado.
¿Si hoy se votara intendente en San Cayetano, a quién elegiría? La pregunta, parte de un trabajo realizado por el consultor Luis Mosquera, arrojó resultados contundentes: además de ser el más elegido con el 48%, el jefe comunal cuenta además con otras ventajas cuando se analiza el desagregado de las preferencias. Dato: el no sabe no contesta (Ns/Nc) ocupó el segundo lugar, relegando al tercer puesto a Martín Hauri, otro dirigente del radicalismo que alcanzó apenas el 16%.
Además de la aprobación a la gestión actual, los números muestran que no asoma un dirigente que pueda hacerle sombra al hombre de 62 años que en 2019 fue el jefe comunal más votado de toda la provincia de Buenos Aires, cuando superó el 73%.
Más datos de la encuesta que hablan de la contundencia de Gargaglione cuando se lo somete a la competencia con otros dirigentes: ganó en las tres franjas etarias en que se dividió el trabajo de Mosquera, de 16 a 34 años, de 35 a 52 y de 53 a 70 años de edad. En la primera franja, obturo el 40%; en la segunda, 48%; y en la tercera, 54%. La conclusión es que, a mayor edad, mayor respaldo. En todos los casos, la segunda opción más votada fue el Ns/Nc, y en tercer lugar, Hauri (20%, 22% y 4,5%).
Cuando a los consultados se le preguntó sobre un mano entre ambos dirigentes, el resultado también fue contundente: 60,8% a 25,6%. El trabajo también incluyó una pregunta cerrada dando como opciones a seis dirigentes. En ese rubro, los resultados en orden decreciente fueron: Gargaglione (57,5%), Hauri (18%), Horacio González (13,5%), Ns/Nc (5,5%), Carlos Peón (2%), Ningún candidato (2%), Martín Stornini (1,5%) e Ignacio Marlats, sin votos.
La performance de Gargaglione desde en las últimas elecciones muestran que el desgaste de la gestión no altera las preferencias el electorado de este municipio ubicado en el sur de la provincia. En 2021, la lista de Juntos cosechó el 76% de los votos frente al 23 por ciento del Frente de Todos. Si bien el intendente no fue candidato en la última elección de medio término, la dirigente local coincide que fue su apellido el que traccionó los votos.
En 2019, pese al aluvión de votos que cosechó la coalición ideada por Cristina Fernández de Kirchner que permitió la vuelta del peronismo al poder central y al distrito del 37% del padrón electoral del país, Gargaglione fue el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires. Sacó 73%, frente al 26% que sacó el FdT. En 2017, la lista de Cambiemos que respaldó el jefe comunal también ganó con el 50% y más atrás quedaron 1País, con 31% y Unidad Ciudadana, con 13. En 2015, cuando compitió por la segunda reelección, Gargaglione también ganó: 68, 29 y 2 por ciento para Cambiemos, Frente para la Victoria y Alianza Compromiso Federal, respectivamente.