La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que “las pymes no van a sufrir aumentos de gas” y remarcó que la segmentación busca una readecuación tarifaria “que tiene como objetivo generar un importante ahorro fiscal y promover el orden en las cuentas públicas”.
“El sector pyme, en tema gas, no va a sufrir aumentos”, sostuvo la funcionaria previo al ingreso al Council of Americas 2022 que se desarrollaba en el Alvear Hotel Palace.
En cuanto al servicio de electricidad, la quita de subsidios a los comercios será en forma gradual, de la misma forma que para usuarios residenciales. Según está previsto, a partir de septiembre se realizará una quita del 20%, en el segundo bimestre del 40% y en el tercero el 40% restante.
“Una de las máximas del ministro (de Economía, Sergio Massa) es combatir la inflación y para eso se hace falta orden fiscal. La reducción de los subsidios es parte de ese programa”, agregó.
En este sentido, la funcionaria recordó que en la primera instancia se va a retirar el 20% del aporte estatal y afirmó que esa quita no se reflejará en el Índice de Precios al Consumidor.
“El ministro nos pidió buscar reducir el déficit fiscal y parte de esto hoy son los subsidios a la energía. Entendemos que este aumento, en la primera etapa, no debería ser un disparador (de la inflación). Además, los aumentos son asequibles”, insistió.