NEUQUÉN (Corresponsalía Patagonia) El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larretab llegará a Neuquén el próximo viernes en plan presidenciable. Recorrerá Vaca Muerta y mantendrá una nutrida agenda de trabajo con representantes del PRO y otras fuerzas que integran Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia. Su visita se da solo unos días después de que el diputado Pablo Cervi lanzara su candidatura a gobernador por el radicalismo. Al mismo tiempo, algunas figuras disidentes del partido amarillo pretenden afianzarse con una lista propia, mientras se determina si finalmente se producirá el ingreso del exgobernador Jorge Sobisch a la coalición.
La encargada de armar la agenda de Larreta es la legisladora Leticia Esteves, la voz y los ojos del alcalde en la provincia. Desde que el jefe de Gobierno ordenó a su equipo recorrer el país, la joven representante del larretismo en la Legislatura neuquina sumó puntos como figura de referencia. Consultada por Letra P, ratificó la visita a los yacimientos con posterior ronda en la capital entrado el fin de semana.
Como el resto de las figuras nacionales de JxC, Larreta se encontrará con el repetido escenario de dispersión que intentó acomodar su enviado Maximiliano Corach durante buena parte del año. Encargado de la región Patagonia, sobre todo del caso neuquino, el hijo del ministro en tiempos de Carlos Menem se halló en un terreno sinuoso debido a la crisis interna del partido amarillo. En esta provincia se replica el enfrentamiento entre halcones y palomas, con el apartado especial que la versión soft de JxC candidatea a un hombre de la Unión Cívica Radical (UCR) como Cervi.
Ungido candidato de Patricia Bullrich para la gobernación, otro de los diputados por Neuquén, Francisco Sánchez, intenta jugar en la interna. El principal impedimento para Sánchez es el respaldo indirecto de Larreta al empresario frutícola. Según confiaron fuentes del armado a este medio, Cervi es quien asegura una opción de centro, instalado en la opinión pública tras la buena elección de medio término que lo llevó al Congreso.
Otro tema que siempre está en agenda es el destino de Sobisch, que genera urticaria en la mayoría de quienes integran el PRO, la UCR, Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) y, sobre todo, en el lilito Carlos Eguía, principal detractor en la alianza de la idea de incorporar al exmandatario. Para Larreta, no se trata de un caso lejano. Desde el minuto cero de su campaña, Eduardo Machiavelli, el primer adelantado patagónico del larretismo, se presentó en la casa de Sobisch para pedirle un acuerdo programático y electoral. Corría enero de 2021 y el hombre del bigote todavía contaba con el sello de la Democracia Cristiana, que la Justicia acaba de sacar del juego.
Sobisch, un experto en instancias definitorias, espera meterse en la coalición con el partido de Miguel Ángel Pichetto e introdujo una cuña en el PRO con la candidatura de Leandro López a la intendencia de Neuquén. El exdiputado, que anunció que irá por la ciudad capital, es uno de los principales defensores del ingreso de Sobisch y mantiene una dura interna local con Esteves, justificada en un cierre caliente de listas en la última elección provincial.
Al respecto, fuentes partidarias de los cuatro sellos que integran JxC enaltecieron la visita de Larreta. La mayoría coincide en que "puede aclarar” un poco más el panorama. Hasta ahora, la primavera es el tiempo elegido para definir candidaturas.