Con el antecedente en Buenos Aires del Argentine Election Tour, durante las presidenciales en 2019, se reanuda el tour electoral región con una segunda edición, esta vez en Brasil. Se trata del World Wide Elections, el evento global de la comunicación política que convoca a consultores, estrategas de campaña, analistas, prensa internacional y trabajadores del ámbito de la comunicación de gobierno, para analizar y experimentar el minuto a minuto de los procesos electoral en el mundo, su coyuntura y el cierre de campaña. En San Pablo se celebrará el denominado Brasil Election Tour del 30 de septiembre al 2 de octubre, en medio de una de las votaciones más esperadas en América Latina.
“World Wide Election pretende mostrar en primera mano cómo se desarrollan las elecciones en este país, cuál es su forma de votación, cómo trabajan las autoridades, cuáles son las diferencias y similitudes con las elecciones en otros países”, explicó Mel García, directora de la organización. En el vecino país las elecciones se juega una pulseada para alquilar balcones entre el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio da Silva, que espera este año regresar al poder.
Con sede en el Hotel Tivoli Mofarrej, durante cuatro días el cronograma de actividades incluirá la visita a los centros de votación el día de la elección; a los actos de cierre de campaña, al centro de procesamiento de datos; y una jornada completa con expositores de primer nivel que debatirán sobre los temas relevantes de la elección; con datos de las estrategias de campaña de los candidatos, así como un análisis de los acontecimientos más relevantes, como por ejemplo, el voto electrónico, el voto femenino, los procesos electorales de América Latina, biometría electoral y las novedades en el ámbito de las nuevas tecnologías y el marketing político.
Santiago Sautel, otro los organizados, explicó que el evento “nace como una iniciativa para divulgar y promover el conocimiento de los procesos electorales a nivel global que constituyen la base de las democracias". "Acompañar las elecciones en cada país y regiones, contribuir con la transparencia, conocer las novedades aplicadas en las formas de votación, entender el pensamiento de los ciudadanos como electores que ejercen su derecho al voto, contribuir a la participación activa e igualitaria”, completó.