UNIVERSIDADES

UNC: asumió Boretto, el rector que entusiasma a radicales y cordobesistas

Es oficialista y de Franja Morada. Gobernará hasta 2025. La provincia espera mantener la interacción que tuvo con Juri. La oposición prevé una mejor sintonía.

CÓRDOBA (Corresponsalía) Con un acto realizado en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, Jhon Boretto y Mariela Marchisio fueron oficialmente nombrados como rector y vicerrectora, respectivamente, de la Universidad Nacional de Córdoba. Conducirán los destinos de la Casa de Trejo por tres años tras haberse impuesto en las elecciones realizadas en junio pasado, representando a la oficialista alianza Somos, en la que la Franja Morada es el socio mayoritario. La nueva conducción despierta expectativas en el oficialismo provincial, ante la posibilidad de profundizar proyectos comunes, y también en parte de la oposición, a partir del origen radical de las autoridades.

 

La gestión que encabezará el exdecano de la facultad de Ciencias Económicas supone una continuidad de las líneas matrices trazadas por el saliente rector Hugo Juri, quien profundizó un perfil extensionista, de marcada articulación con el sector privado y con el gobierno provincial, además de una apertura a través de las universidades populares.

 

Tal modelo ha sido destacado como ejemplo de interacción entre dos sectores dinámicos y esenciales por la trova de un cordobesismo que mira más allá de la ruta 9 Sur. Academia, ciencia y producción, todas sentadas a la mesa tendida por el gobierno. Por ello no sorprendió la concurrencia de representantes del Ejecutivo provincial y del Congreso, tanto oficialistas como de la oposición.

 

En representación del Poder Ejecutivo se hizo presente el vicegobernador Manuel Calvo,acompañado por los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; de Educación, Walter Grahovac; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure.  Ausente con aviso el gobernador Juan Schiaretti, quien recorrió el avance de obras en la localidad de Almafuerte.

 

“Con Boretto habrá una continuidad del trabajo que venimos llevando con Juri. Ha sido una relación muy importante la que ha llevado adelante la Universidad, no solo con el gobierno provincial, sino también con gobiernos locales y el sistema productivo, involucrándose definitivamente como actor en la cadena productiva. Boretto tiene un gran desafío por delante y seguramente estará a la altura”, expresó Calvo en diálogo con Canal 10.

 

A pocos metros se ubicó el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora. Ante la prensa, el precandidato a gobernador por Hacemos por Córdoba se refirió a Juri y a Boretto como “amigos”. “Hay un compromiso de seguir trabajando como venimos haciendo con Juri. Cuentan con todo el apoyo para trabajar en conjunto para seguir posicionando a nuestra ciudad. La universidad es parte esencial de Córdoba. Trabajando en conjunto con el municipio potencian las oportunidades para Córdoba”, dijo el alcalde, que fue acompañado por el viceintendente, Daniel Passerini.

 

El pasado lunes, Calvo y Llaryora habían participado del acto inaugural de Campus Norte, un ambicioso proyecto ideado por la saliente gestión de la UNC para cuya concreción resultó esencial la imbricación con el gobierno provincial, sectores empresariales vinculados a la industria del conocimiento y la intendencia de Juárez Celman, en manos de la radical Myrian Prunotto, donde se ha radicado la “miniciudad universitaria”.

 

Más rojiblancos que amarillos

En el Salón de Actos también se vio a una nutrida comitiva de representantes de los partidos que integran Juntos por el Cambio en Córdoba. Por el lado de la UCR dijeron presente la diputada nacional Soledad Carrizo y sus pares Mario Negri, Rodrigo de Loredo y Marcos Carasso. Por el PRO estuvieron las legisladoras nacionales Soher el Sukaría y Laura Rodríguez Machado.

 

A pocos metros aplaudió el exintendente Ramón Mestre, coordinador del radicalismo en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. También participaron quienes integran el bloque de la Unión Cívica Radical y de Juntos por el Cambio en la Unicameral. A la cabeza estuvieron,  respectivamente, sus titulares, el riocuartense Juan Jure y el también radical Orlando Arduh.

 

Precisamente, la ascendencia radical de quienes encabezan la alianza que conducirá la UNC habilita interpretaciones que exceden la constatación de continuidad de la gestión de Juri. Como ya diera cuenta Letra P, dirigentes cambiemistas apuestan a una ecualización distinta en el vínculo de la Casa de Trejo con el poder político provincial. En especial aquellos que miran con orgullo el pasado de Boretto como militante en la Franja Morada.

 

Lejos de cualquier barquinazo, en su discurso de asunción el nuevo rector prefirió marcar una continuidad con la obra de su antecesor. “La gestión de Hugo Juri ha puesto de manifiesto una impronta reformista de la que sentimos orgullo y que forma parte de un legado que, junto a Mariela, nos comprometemos a profundizar”, dijo Boretto,

 

Entre los ejemplos de esa “visión estratégica” ubicó al mencionado Campus Norte como “una novedosa experiencia de construcción colaborativa de conocimientos entre el sector público, el sistema científico y los sectores de la sociedad civil comprometidos con la innovación y el desarrollo de nuestra provincia”.

 

En ese marco ratificó que "la vinculación y la apertura deben ser un eje vertebrador" de su tarea. "La Universidad debe profundizar aún más su inserción en la sociedad, trabajar fuertemente en la satisfacción de las demandas surgidas de problemáticas sociales, contribuyendo en la generación de valor en el entramado socio-productivo de nuestra región", enfatizó el décimo rector de la UNC desde la recuperación de la democracia.

 

Pedro Dellarossa no descuida el pago chico rumbo a las elecciones en Marcos Juárez de 2026. 
Martín Llaryora buscará la mediación de la Corte para recibir los fondos de la Caja de Jubilaciones. 

También te puede interesar