PROYECCIÓN '23

El Plan Pichetto en Santa Fe: lanzamiento, diputada leal y peronista amigo

El líder de Encuentro Republicano Federal le da un rol central a la provincia en su sueño presidencial. Juntó a la oposición local y busca alianzas en la bota.

SANTA FE (Corresponsalía) Miguel Ángel Pichetto empezó a recorrer el país con la intención de ensanchar y robustecer Encuentro Republicano Federal, su partido político con el que forma parte de Juntos por el Cambio (JxC). Con los ojos puestos en 2023 aterrizó en la ciudad de Santa Fe, donde hace pie en la figura de la diputada provincial Betina Florito, y anunció su precandidatura a presidente. Reunión con figuras de la oposición santafesina y rosca pensando en el armado del próximo año.

 

Somos parte de la conducción de Juntos por el Cambio, está el PRO, la Coalición Cívica, la UCR y Encuentro Republicano Federal. Si hay primarias en agosto voy a participar como precandidato a presidente”, le dijo Pichetto a Letra P. En esa línea aclaró que está dispuesto a un “diálogo que nos permita unificar la candidatura en JxC”, es decir negociar y bajar su nómina de ser necesario.

 

 

La legisladora provincial le dijo a Letra P que, si bien están trabajando por la precandidatura nacional de Pichetto, “en caso de tener que armar candidaturas propias lo haremos”. La idea es poder tener presencia en las ciudades más importantes de la Bota y competir a nivel local y para los cargos provinciales. Las negociaciones con el resto de los espacios opositores definirán si encabezarán lista o el espacio irá dentro de alguna nómina junto a otras tribus.

 

Mesa opositora

Con la idea de tejer alianzas y reforzar lazos, Miguel Pichetto armó una mesa donde convocó a una parte importante de la oposición y hubo presencia de todos los colores. Por el radicalismo del NEO-Evolución fueron los legisladores provinciales Maximiliano Pullaro, Fabián Bastía, Felipe Michlig y Lisandro Enrico, asistió Julián Galdeano, de la rama de la UCR integrada por Carolina Losada y el diputado nacional Juan Martín, del espacio radical de la universidad conducido por José Corral. También estuvieron el diputado provincial Sebastián Julierac de la CC, Walter Ghione de UNO y Ximena Sola del PRO, entre otros dirigentes y dirigentas.

 

Pichetto tildó a la reunión como positiva y aseguró que tiene “el compromiso de construir acá una alianza importante, un frente amplio que comprometa a todos los actores para ganar las elecciones en Santa Fe”. En su visión, lo que ocurra electoralmente en la Bota, podrá marcar el rumbo de las elecciones nacionales.

 

Visita amistosa y foto de rebote 

En una de las fotografías se lo ve a Raúl Gramajo, senador provincial del justicialismo. Su aparición llamó la atención y ante la consulta de este medio, desde la organización del encuentro explicaron que “solo pasó a saludar a Pichetto con quien tiene una buena relación y fue casualidad lo de la foto, nada más”. Aunque, luego arrimaron leña al fuego y dijeron que hay intenciones de sumarlo al espacio y destacaron que en los comicios del 2021 sus candidatos y candidatas usaron el sello de Unite en 9 de Julio, departamento donde es cacique político desde hace años.

 

Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.
Vamos, el espacio que nuclea a intendentes y presidentes comunales peronistas de Santa Fe.

También te puede interesar