CUMBRE INTERNACIONAL

China confirmó su apoyo para que Argentina se sume a los BRICS

En una cumbre del G20, el canciller asiático respaldó el pedido del Presidente y se suma a Rusia. Viaje de Cafiero a Indonesia en busca de inversiones.

En el marco de la cumbre de cancilleres de los países del G20, que se realiza en Indonesia, el ministro de relaciones exteriores de la Argentina, Santiago Cafiero, mantuvo un encuentro bilateral con su par de China, Wang Yi, quien manifestó el apoyo de su país para que Buenos Aires se sume al grupo de los BRICS, que ya componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

 

Según un comunicado del Palacio San Martín, “Wang Yi confirmó formalmente el apoyo de su país a la membresía de Argentina“, en el marco de lo acordado por los países miembros durante su última cumbre, realizada el 24 de junio, de la cual participó el presidente Alberto Fernández.

 

En aquel entonces, Fernández manifestó su intención de sumarse como miembro pleno al grupo que reúne a los países emergentes ya que, argumentó, “representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global”, lo que podría generar nuevas oportunidades económicas y productivas para el país. 

 

En los últimos días, la Casa Rosada también recolectó el apoyo de Rusia. Su canciller, Serguéi Lavrov, aseguró que la Argentina es "un candidato respetado y decente” para integrar el grupo y remarcó que será una decisión que “se tomará por medio de un consenso” entre todas sus partes. 

 

El anuncio de Pekín se da en en el marco de la “amistad y la cooperación entre Argentina y China”, inaugurado por ambos presidentes, para conmemorar el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas conjuntas. Además, en febrero Fernández visitó el gigante sudamericano, donde mantuvo un positivo encuentro con su homólogo, Xi Jinping, con quien acordó el ingreso de Buenos Aires a la Ruta de la Seda, una ambicioso proyecto chino de infraestructura e inversiones que busca profundizar sus relaciones con distintos países a través de la obra de grandes construcciones. 

 

En la actualidad, China es el segundo socio comercial y el segundo destino de las exportaciones argentinas, lo que lo convierte en un país de suma importancia en momentos de crisis económica internacional. A raíz de esto, Cafiero subrayó la importancia de “impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado”  y “agilizar los procesos de apertura de mercado”. 

 

Cristina Fernández de Kirchner se ríe con Javier Milei en la asunción (Foto: NA)
Javier Milei y Mauricio Macri.

También te puede interesar