En su primera entrevista como ministra de Economía, Silvina Batakis afirmó que el “derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo” y señaló que, ante la escasez de dólares, las divisas disponibles deben volcarse a la producción. Enseguida, la oposición criticó con extrema dureza esa visión y calificó “autoritarias y peligrosas” las ideas de la funcionaria.
“Todas las personas tienen derecho a vacaciones, que son un derecho de un gobierno peronista, pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca y vamos a tomar todas esas medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos", advirtió Batakis en declaraciones a TN, aunque luego aclaró que no habrá nuevas restricciones para el acceso a la moneda estadounidense.
Los dichos de la reemplazante de Martín Guzmán tuvieron eco inmediato en la dirigencia de Juntos por el Cambio y en economistas afines, quienes cuestionaron esa afirmación con llamativa vehemencia.
"Demencial declaración de la ministra Batakis. La culpa de la falta de trabajo la tienen la incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno. No los argentinos. Estas ideas son peligrosas y autoritarias", escribió el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en su cuenta de Twitter.
A través del mismo medio se expresó el diputado PRO Waldo Wolff, que definió a la titular de Hacienda como “sommellier de derechos”. “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo'. Nadie va a invertir un peso en un país gobernado por censores de la libertad como ustedes. Dementes", completó.
Por su parte, la diputada radical Karina Banfi consideró que “Argentina seguirá desconectada de la economía global producto de todas las malas decisiones que se han tomado, no producto de pandemia, producto de la cuarentena más larga, de darle a la maquinita, de no tener un plan económico para terminar con la incertidumbre, y así”.
“No colisiona el derecho a viajar con la generación de nuevos puestos de trabajo, USTEDES lo hicieron colisionar. Rompen todo”, expresó en la misma red social.
Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se dirigió a Batakis de modo virtual y le dijo: “Ministra: la generación de puestos de trabajo colisiona con las recetas que Uds. han llevado adelante (y son un fracaso) y la ausencia de un Plan serio y consistente".
El exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay dijo que "no es que un derecho colisiona con otro, sino que el cepo rompe todo". El economista liberó las restriciones cambiarias en el inicio de la administración Cambiemos, que terminó apretando mucho más el torniquete en el naufragio macrista de 2019.