FASE B

Se agranda el cepo: el Gobierno aumenta el "dólar turista"

La AFIP elevó del 35% al 45% la retención impositiva para los consumos en el exterior. La medida no afecta la compra de divisas para atesoramiento.

Con la resolución General 5232, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decretó que a partir de este jueves por la medianoche regirá un aumento del 10% para el "dólar turista", ya que el recargo para las compras en el exterior pasará del 35% al 45%, a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.

 

El otro impuesto dentro del "dólar turista", conocido como impuesto PAIS, continuará con una alícuota del 30%, por lo que la relación con la cotización oficial  de la moneda norteamericana, frente al tipo de cambio para los consumos con tarjetas fuera de la Argentina, implicará ahora un aumento total del 75%. 

 

"La actualización alcanza al consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior. La normativa excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento que continuará en 35%", aclaró el organismo que comanda Mercedes Marcó del Pont. El límite para el llamado "dólar ahorro", por otra parte, seguirá teniendo un tope mensual de USD 200. En ese caso, la carga impositiva continuará siendo del 65%.

 

 Según un comunicado oficial, la AFIP decidió instrumentar “medidas tendientes a robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos”. 

 

La medida forma parte de la batería de anuncios de la nueva ministra Silvina Batakis para mantener las reservas del Banco Central. Una una semana, la entidad liderada por Miguel Ángel Pesce había restringido la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas de créditos los consumos realizados en las tiendas libres de impuestos o free shops.

 

Toto Caputo.
Federico Sturzenegger, asesor de un comité del FMI

También te puede interesar