PROYECCIÓN ‘23

Ritondo saca a la cancha a su equipo técnico y agita la interna amarilla

Es el que diseña su plataforma de gobierno para 2023. Legisladores, especialistas y militantes territoriales. Rastros de vidalismo para volver a Buenos Aires.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El diputado nacional de Propuesta Republicana (PRO) Cristian Ritondo presentó a los equipos técnicos que diseñan su plataforma de gobierno y reaviva la interna amarilla por la gobernación de Buenos Aires. Como adelantó Letra P, se trata de legisladores, especialistas y militantes territoriales que están al frente de áreas como seguridad, educación, salud y trabajo. Con la fotografía del encuentro que se dio en Avellaneda este martes, el precandidato a suceder a Axel Kicillof en el sillón Dardo Rocha hizo también una demostración de fuerza a sus demás socios en Juntos.

 

La jornada se desarrolló bajo el lema Provincia Protagonista, en la cual se destacaron algunos de los temas que pretenden impulsar en caso de llegar al poder. “Es falso que Buenos Aires sea inviable. Gobernar la provincia exige experiencia, conocimiento y mucha preparación. Sin equipo y sin el acompañamiento de todos ustedes sería imposible poder dar una batalla tan desafiante. Por eso es importante este espacio que tenemos que cuidar y fortalecer día a día”, expresó Ritondo después del encuentro que, según pudo saber este medio, se iba a organizar en primera instancia en Tigre con un acto multitudinario, pero luego se desactivó para evitar un contraste entre la política y la sociedad atravesada por la crisis económica. 

 

Asimismo, el exministro de Seguridad de María Eugenia Vidal añadió que la provincia atraviesa por una fuerte crisis política producto de “una administración liderada por un gobernador que se comporta como un delegado del poder central” y preocupado por las internas de su partido.

 

"La Provincia necesita orden, gestión y un equipo de gobierno a la altura de las circunstancias. Todo lo que le falta a Kicillof es todo lo que estamos organizando con decisión y coraje político”, arengó.

 

Al frente de la usina amarilla que pretende sentar al diputado en la gobernación está el intendente de Pinamar, Martín Yeza, uno de los arquetipos de la gestión PRO que si bien se muestra de lleno en el proyecto bonaerense, a nivel nacional serpentea entre los buenos vínculos que mantiene con  Horacio Rodríguez Larreta y la comunicación fluida con Mauricio Macri.

 

Lo acompañaron los diputados nacionales Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Gabriela Besana y Camila Crescimbeni; el senador provincial Owen Fernández; los diputados provinciales Anastasia Peralta Ramos, Noelia Ruiz, Juan Carrara, Sergio Siciliano, Johana Panebianco y Matías Ranzini. Además, estuvieron presentes Alejandro Gómez, exministro de Gestión Cultural; Leonardo Sarquis, exministro de Agroindustria; Vicente Ventura Barreiro, exviceministro de Seguridad; Carlos Kambourian, expresidente del Hospital Garraham; Pablo Fuentes, exsubsecretario de Deportes y Fabiana Tuñez, exdirectora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres; los dirigentes del PRO Dalton Jauregui, Juan Martuccio y Lautaro García Batallán, además del concejal anfitrión Lucas Yacob

 

“Para nosotros, la candidatura de Cristian significa la posibilidad real de tener un segundo tiempo de María Eugenia en la provincia. Es quien mejor sintetiza lo que hicimos durante los cuatro años de gestión y quien está mejor preparado para gobernarla en 2023”, había dicho a Letra P uno de los integrantes de la tropa vidalista que conoce la provincia. Si bien reconocen que compiten en la interna contra otros pesos pesados, como el diputado nacional Diego Santilli, quien cuenta con el respaldo explícito del jefe de Gobierno porteño, y Néstor Grindetti, que cerró un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, creen tener una oportunidad, sobre todo porque destacan que vienen preparándose desde hace tiempo en áreas claves que copian el trabajo eventual que podrían hacer desde los ministerios de gestión.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar