AFTER OFFICE | CONCEJO ROSARINO

La torre de la discordia, besitos a Pullaro y un pasaje a Cañada

La habilitación de una polémica construcción sigue generando chispazos. Además, una concejala le mandó particulares saludos al exministro de Seguridad.

ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe). Una semana antes del receso invernal, la actividad en el Concejo de esta ciudad estuvo atravesada por el debate por la habilitación final de la Torre Shopping, con chispazos entre el oficialismo y la oposición. Además, en plena sesión una edila le mandó “besitos” al diputado provincial y exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro y, sin pasajes en tren para Cañada de Gómez, un cruce de baja intensidad se coló en la sesión.

 

Torre de la discordia

El oficialismo se puso al hombro destrabar el polémico desarrollo inmobiliario Torre Shopping, una construcción que generó un escándalo primero porque su altura duplicaba el máximo permitido en la zona y, luego, por los inconvenientes que supuso para quienes invirtieron en el proyecto la reconversión de edificio de viviendas a condotel. En la comisión de Planeamiento, presidida por el javkinista Fabrizio Fiatti, solicitó un pedido de excepción por el exceso en el total de edificación.

 

El impulso de la intendencia provocó rechazos en las bancadas opositoras. Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) intervino para recordar que en su momento había realizado una denuncia penal respecto al emprendimiento. Indicó que “no hace mucho descubrí boletos de compraventa de quienes no compraron una habitación de un hotel, sino una vivienda”, por lo que calificó a la situación como “una gran estafa”. Fiatti respondió al cruce brindando detalles del expediente y aseguró que el “Departamento Ejecutivo trabajó mucho para buscar una solución” y que se trata de un caso "muy particular". 

 

El expediente debe ser tratado en Planeamiento y luego pasar a la comisión de Gobierno, donde deberá contar con los votos necesarios para finalmente ser aprobado en el recinto. Si bien aspiran que se apruebe antes del receso, el tema sigue generando chispazos y suspicacias entre los concejales y concejalas. 

 

Besitos para Pullaro

Valeria Schvartz y Miguel Tesandori (Volver a Rosario) y Carlos Cardozo (Unión Pro-Juntos por el Cambio) consiguieron la aprobación de un pedido de factibilidad para incorporar un sistema de reconocimiento automático de patentes en las principales calles y en los accesos a la ciudad. Tras apoyar la iniciativa, la concejala Norma López (Frente de Todos-PJ) pidió la palabra para recordar que ella presentó un expediente similar en 2018 y que el entonces ministro de Seguridad y ahora diputado provincial Maximiliano Pullaro “se lo volteó” y cuestionó que sus aliadas y aliados políticos en el Concejo sean quienes ahora impulsan la propuesta. “Por supuesto que lo vamos a aprobar, pero se lo dedicamos a Pullaro y le mandamos besitos”, ironizó López. “Estuvo muy bien, concejala”, respondió la presidenta del cuerpo legislativo, María Eugenia Schmuck

 

Un pasaje a Cañada

La concejala Susana Rueda (Rosario Progresista) impulsó un pedido de informe para conocer los motivos por los que todavía no comenzó a circular el tren que une Rosario con Cañada de Gómez. Si bien la iniciativa fue aprobada por unanimidad, el edil de Todos Hacemos Rosario Lisandro Cavatorta pidió la palabra para contar que estuvo en contacto con el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y que se comprometió a que en 45 días el servicio estará en funcionamiento. “Es irreversible, quédese tranquila que esto va a pasar. Vaya sacando el pasaje”, bromeó. A lo que Rueda contestó: “La tranquilidad la voy a tener cuando esté funcionando”. A esperar en el andén.

 

Gisela Scaglia, entre secundar a Maximiliano Pullaro o no estar en la lista de convencionales constituyentes de Santa Fe.
Oliver, Balagué, Del Frade y Meier en el lanzamiento del frente. En primera fila, el secretario de Salud de Rosario Leonardo Caruana.

También te puede interesar