EMILIO JATÓN

El intendente opositor que se le plantó en la cara al Presidente

De local, el jefe de la capital santafesina le reclamó a Fernández más federalismo. Subsidios al transporte y el pecho a la crisis.

SANTA FE (Corresponsalía) La visita del presidente Alberto Fernández a la capital de la provincia dejó, además de anuncios importantes como el pago de la deuda por coparticipación, un reclamo potente del intendente  Emilio Jatón en la cara del primer mandatario.  

 

El diálogo fluido entre ambos y la buena sintonía con el ministerio que conduce Gabriel Katopodis no le restó timing al santafesino, que aprovechó para marcar la localía y repetir cara a cara un reclamo que, en los últimos meses, tanto el gobierno provincial como las intendencias más grandes de la provincia repitieron en los medios de comunicación: una distribución de recursos más justa respecto de lo que recibe Buenos Aires. Para Fernández, que apoyó su campaña presidencial en promesas de una conducción federal, el reproche fue duro.

 

Como anfitrión, Jatón fue el primero en tomar la palabra y en menos de tres minutos pidió la revisión de los subsidios al transporte y cuestionó el centralismo porteño. Apenas tomó el micrófono, el intendente enumeró obras públicas que la ciudad gestionó con la Nación y contó que, en la previa al acto, el Presidente le prometió más recursos para terminar obras como la de la Costanera Este.

 

Sin embargo, el tono friendly se cortó de cuajo y llegó la munición gruesa: "Yo necesito hacerle un pedido, Presidente. Necesitamos que usted nos ayude a que la ciudad reciba los subsidios que merece. Necesitamos un país más federal, señor Presidente. Porque los santafesinos lo estamos sintiendo en nuestra vida cotidiana, en los subsidios al transporte, en cada situación y Santa Fe necesita estar en el centro de la escena", dijo Jatón. Y cerró: "Le vamos a solicitar que no claudique en la mirada que tiene hacia Santa Fe, en la posibilidad que tiene de seguir integrándola con más obra pública y con más posibilidades para los santafesinos". Fernández, quien no le quitó la vista de encima mientras lo escuchaba, le estrechó la mano cuando terminó y dejó la foto que ilustra esta nota.

 

Inmediatamente, la respuesta llegó de Katopodis. El ministro de Obras Públicas apeló a las cifras de inversión de su área y las comparó con la distribución que se hizo durante la gestión de Mauricio Macri: "Recién Emilio hablaba de federalismo. Tengo que mencionar que en los cuatro años del gobierno anterior, Nación aumentó la inversión en la ciudad de Buenos Aires un 2.592%, cuando la mayoría de las provincias, como esta, fueron postergadas. Hoy en esta provincia estamos invirtiendo 147 mil millones de pesos en obras en ejecución y obras que se están licitando, es casi un 300% más de lo que recibieron antes".

 

El Presidente, en cambio, optó por reconocer las diferencias, pero se las adjudicó a la historia: "Las lógicas unitarias cedieron en las normas pero no en la realidad. Santa Fe tiene que tener los mismos derechos que Buenos Aires, y como antes que porteño soy argentino, voy a trabajar hasta el último día para hacer más federal a la Argentina", dijo Fernández, que cerró con un llamado a Jatón de acompañamiento frente a la crisis económica que atraviesa el país: "Sabemos que estamos peleando contra un fenómeno mundial (por la inflación), como  muchos de nosotros somos peronistas al problema le ponemos el pecho, y tengo la suerte de que los que no son peronistas, como Emilio, también le ponen el pecho. Todos juntos vamos a poner de pie a la Argentina ".  

 

Sin fotos públicas ni encuentros políticos formales, Victoria Villarruel pasa sus vacaciones en Córdoba. 
Sergio Massa reúne al Frente Renovador. 

También te puede interesar