Ni la interna a cielo abierta del Frente de Todos ni el tiempo que le dedica -ahora sí- a la rosca política sacan al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, de su meta central: hacer una buena gestión que le dé pergaminos para mostrarles a quienes pretendan -desde afuera, pero, también, eventualmente desde adentro- embarrarle el camino a la reelección. El mandatario provincial está inmerso en una maratón de recorridas por diferentes distritos bonaerenses -principalmente del interior- para inaugurar o recorrer obras. Está convencido de que, más allá de los vaivenes políticos, será la gestión la que lo ponga o no en la carrera electoral 2023.
“Él sabe que lo que lo va a depositar como una opción cierta en la carrera por la gobernación de la provincia es una buena gestión”, asegura a Letra P un funcionario cercano a Kicillof y explica que, más allá de la relación con los intendentes y con la rosca de que quien va a tomar la decisión final sobre quién será el candidato a gobernador de la provincia por el Frente de Todos es la vicepresidenta Cristina Kirchner, el gobernador tiene que poder mostrar resultados.
En ese marco, para Kicillof, la obra pública es central. “Los dos primeros años nos costó mucho, con la pandemia, las obras paralizadas y la burocracia para poner en marcha la maquinaria; llevó tiempo y no tuvimos tanto que mostrar más allá de la gestión de la pandemia. Ahora las obras se pueden ver y eso es lo que hay que exhibir, en lo que hay que trabajar”, sostiene una fuente con despacho en la gobernación.
Todas las semanas, el gobernador dedica al menos tres días a recorrer distritos donde se están llevando adelante obras. Muchas de ellas están relacionadas con las escuelas. Ya finalizaron al menos setenta grandes obras en establecimientos educativos. En los últimos 15 días, Kicillof inauguró cinco nuevos edificios: el primer jardín maternal de gestión pública en Salto; jardines de infantes en Pila, Cañuelas y Monte y una escuela secundaria en Pilar.
También en las últimas dos semanas, el gobernador inauguró una delegación del Registro de las Personas en Cañuelas, la reactivación de las obras de la planta transformadora en 25 de mayo y el inicio de obras de ampliación de la planta de tratamiento cloacal de Saladillo.
Otro de los focos centrales está puesto en rutas provinciales. El mayor logro de la gestión, hasta el momento, fue la finalización de las obras en la 11 y la 56, se inauguraron también tramos de la 24 y la 58 y se licitó la obra para el tramo La Plata-Dolores de la ruta 2. Este jueves, Kicillof recorrerá, además, los trabajos que se están realizando en la ruta 25, en Escobar.
Según explican fuentes de la gobernación, la agenda seguirá con ese ritmo. Sigue firme la idea de visitar los 135 municipios bonaerenses con el plan reeleccionista 6x6 bajo el brazo. Las actividades vinculadas a la obras seguirán complementándose con otras que muestren la reactivación económica, como en sus últimas visitas a, entre otras, la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Tevelam en Vicente López y la inauguración de una planta industrial del Grupo Simpa, en Pilar.
En paralelo, Kicillof continuará, como contó Letra P, en lo posible de manera quincenal, encabezando las mateadas en plazas de distintos puntos de la provincia para retomar el contacto cara a cara con la militancia y con la gente de cada pueblo. El gobernador sigue confiando en la estrategia que lo llevó a la gobernación en 2019 a bordo del Clío del ahora jefe de Asesores, Carlos Bianco, mientras se pone a la cabeza de la mesa política del Frente de Todos para encauzar la discusión interna.
“Aunque Axel (Kicillof) está ocupado en muchos frentes en esta coyuntura, está convencido de que nuestro fuerte y nuestra posibilidad cierta de reelegir (sic) está en la gestión, si se encamina, si es buena y es visible”, concluye la fuente.