ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) La semana del Concejo de esta ciudad estuvo marcada por la presentación del proyecto del intendente Pablo Javkin que busca reforzar los controles sobre el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas. Si bien el expediente recién ingresó, algunos ediles anticiparon que las actividades comerciales contempladas en la letra chica se quedaron cortas y podrían sumarse algunos rubros en el debate legislativo. De todos modos, varios sectores lo consideraron un primer paso y pidieron que, en caso de aprobarse, se aplique efectivamente.
La feminista menos pensada
Los dichos discriminatorios de la diputada provincial Amalia Granata hacia la población LGTBIQ+ llegaron hasta el Palacio Vasallo. El cuerpo aprobó una declaración de rechazo, aunque no fue acompañada por unanimidad. Los varones de los bloques UCR/Juntos por el Cambio y Unión Pro-Juntos por el Cambio se abstuvieron, mientras que las mujeres apoyaron la iniciativa. Más que el acompañamiento de Daniela León, quien pertenece a la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos y es abiertamente feminista, la sorpresa vino por el lado de Anita Martínez. La edila, PRO de pura cepa, agarró desprevenidos a propios y extraños. Incluso un prensa del bloque pensó que había habido un error en el voto. Más tarde, Granata usó su cuenta de Twitter para responderle a los ediles rosarinos: “Se ve que en Rosario no pasa nada”.
El concejal distraído
El outsider Lisandro Cavatorta adelantó ni bien asumió su banca que no acompañaría ninguna declaración de interés municipal ni de personalidades o visitantes distinguidos. Cuestión de principios, dijo. Desde ese momento, el vicepresidente primero del Concejo se abstiene en todas las votaciones. Sin embargo, este jueves pasaron varios de estos pedidos y los terminó aprobando. Tuvo que pedir el micrófono en medio de la sesión para aclarar que lo hizo porque “estaba distraído”. “La concejala León me distrajo”, argumentó. La edila, inmediatamente, pidió la palabra y se desligó inmediatamente de la acusación: "Se distrajo solo", alegó. El concejal del bloque Todos Hacemos Rosario adelantó además que la semana próxima presentará un proyecto propio sobre el tema.
Un paseo en la Mercedes de Ciudad Futura
La comisión de Ecología y Ambiente del Concejo rosarino debate modificar la ordenanza de Basura Cero. Los ediles avanzan en unificar el proyecto del oficialismo, uno del Taller Ecologista de Rosario y un tercero del bloque Ciudad Futura, fuerza de centroizquierda. Mientras acordaban visitar distintos centros de reciclaje en varios puntos del país y pensaban detalles de la logística, el referente de JxC Alejandro Roselló deslizó: “Vamos en la Trafic de Ciudad Futura”. Pícara, su compañera de bloque Anita Martínez chicaneó: “No es Trafic, es Mercedes”. Sonrisa mediante del referente del bloque de centroizquierda Juan Monteverde, continuaron con el debate.