AMÉRICA

La rabia busca recuperar lugar en la política regional

El chileno Andrés Allamand, excanciller y actual secretario general iberoamericano, sale de gira montado en la ola de ultra derecha, que avanza.

El excanciller de Chile y actual secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, realiza una gira por la región, que también lo traerá a la Argentina, en un intento de relanzar su carrera política en momentos en que América Latina gira a la izquierda, en particular en su país, con el inicio de la administración de Gabriel Boric.

 

El hombre, un cuadro histórico de la derecha chilena que ha alternado un rostro liberal y moderado con uno más recalcitrante, está a cargo de la Secretaría General Iberoamericana, un organismo ad hoc que reúne a 22 países y promueve la cooperación entre España y Portugal, por un lado, y América Latina, por el otro.

 

Allamand inició su gira el lunes, la que tiene las siguientes paradas, en las que espera ser recibido por presidentes y cancilleres: estuvo en Panamá el 25 de abril y en República Dominicana el 27 y 28; en tanto, estará en la Argentina el 2 y el 3 de mayo, en Uruguay el 4, en Colombia el 5 y el 6 y cerrará en Costa Rica los días 7, 8 y 9.

 

Hombre de larga rivalidad con Sebastián Piñera por el control de la derecha chilena, sirvió, sin embargo, como ministro de Defensa y como canciller del mandatario recientemente desalojado del Palacio de la Moneda. Militó, como el expresidente, en el partido más moderado de ese palo político, Renovación Nacional (RN), el que más ha tomado distancia de la herencia pinochetista. Sin embargo y a pesar de que las labores en buena medida diplomáticas que ha adoptado, ha mostrado, en diversos momentos, una inclinación de derecha dura.

 

Eso ocurrió, por ejemplo, en 2005, cuando respaldó, para cerrarle el paso a su correligionario Piñera, la candidatura presidencial –finalmente fallida– del pinochetista Joaquín Lavín.

 

Lo mismo ocurrió en 2019, cuando su país se desgarraba en un estallido social de disconformidad con el modelo neoliberal vigente y desde su banca en el Senado se opuso la realización del referendo de octubre de 2020, que habilitó una reforma de la Constitución heredada de la dictadura, algo que para él sería “un error gravísimo”.

 

Refugiado en su cargo en la Secretaría General Iberoamericana, busca recuperar su vieja influencia y capear el temporal mientras el progresismo ocupa casilleros en la región, desde Argentina hasta Chile, pasando por Bolivia, Perú y, posiblemente, Brasil a partir de octubre próximo.

 

es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires
Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.

También te puede interesar