FLORENCIO VARELA (Corresponsalía Buenos Aires) El secretario general de La Cámpora y ministro de Desarrollo para la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, salió este lunes a bajarle el tono a una posible postulación de Cristina Fernández a la presidencia en 2023, tal como empezaron a plantear en los últimos días actores del Frente de Todos (FdT), entre ellos, otro funcionario de alto rango del gobierno de Axel Kicillof.
“Es muy pronto para hablar de eso. Estamos preocupados por 2022. Sería una falta de respeto hablar de candidaturas en este momento”, dijo Larroque en diálogo con Letra P al finalizar el acto que encabezó junto al gobernador Kicillof y el diputado nacional Máximo Kirchner en este distrito, donde se presentó un programa de refuerzo de acceso al alimento para familias de conurbano.
El camporista dijo, además, desconocer las declaraciones que en ese sentido formuló el jefe de Asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien, en una entrevista con este medio, dijo que su candidata presidencial para el año próximo es la vicepresidenta Fernández. “No conozco cómo fue lo que dijeron algunos funcionarios. A veces, las declaraciones se sacan de contexto. Estamos concentrados en los problemas de hoy”, lanzó Larroque.
El viernes, durante la charla que este medio publicó este domingo, Bianco, exjefe de Gabinete y hombre de confianza del gobernador Kicillof, no esquivó la pregunta. “Mi candidata a la presidencia es Cristina”, respondió. Sobre la eventual postulación de Alberto Fernández para buscar otros cuatro años al frente de la Casa Rosada, dijo que el Presidente “tiene, constitucionalmente, la posibilidad de buscar la reelección”, pero que eso “lo decidirá el espacio”.
Tras los dichos del jefe de Asesores bonaerense, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó a Letra P que el ala albertista del Frente de Todos trabaja para que Fernández se quede cuatro años más. “Haremos toda la apuesta para que Alberto Fernández sea reelegido”, señaló.
Larroque encabezó con Kicillof y Kirchner el acto de lanzamiento formal de MESA, el programa con el que la Provincia asiste a más de dos millones de chicos, chicas y adolescentes que también reciben el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y que tendrán este refuerzo de comida para que puedan llevar a sus hogares.
El acto puede ser leído como un intento de puesta en escena que muestre la unidad del Frente de Todos. Junto a Kirchner, se sentó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, un funcionario alineado al presidente Fernández que viene de protagonizar cortocircuitos públicos con el líder de La Cámpora.
No obstante, más allá de los gestos para la foto, desde el escenario hubo mensajes cruzados. En su discurso, Larroque aseguró que “la mejor política social se hace desde el Ministerio de Economía” y animó al gobierno nacional a “pararse junto al pueblo”.
“Es difícil y seguramente se enfrentan intereses, pero, cuando no se encuentran resultados por vía del diálogo porque hay cuatro vivos jugando a las escondidas, nosotros tenemos que saber dónde pararnos, que es junto al pueblo. No hay que negar ni esconder el conflicto”, dijo Larroque.
Después de esa intervención, Zabaleta pareció recoger el guante y en su discurso defendió enfáticamente el rol del gobierno nacional en materia social. “Vamos a seguir trabajando para redistribuir la riqueza en Argentina. Ese es el camino”, indicó e hizo referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), eje de la pelea interna en el Frente de Todos. “No vamos a titubear en hacer lo que haya que hacer en materia social. A mí me tocó en tres oportunidades hacer un Zoom con el FMI. Yo militaba de pibe contra el FMI y sé que es lo peor que les puede pasar a los pueblos”, se defendió.