TODOS CONTRA TODOS

Ferraresi: "La gente nos eligió para parecernos al país de Néstor y Cristina"

El exintendente reconoció las diferencias internas, pero aseguró que "no condicionan" la gestión. Apoyó con condiciones a Guzmán y analizó el camino hacia 2023.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró que las diferencias internas que existen en el Gobierno “no condicionan la gestión” del presidente Alberto Fernández, pero pidió generar soluciones a la crisis económica para mejorar la calidad de vida de la población. “La gente nos eligió para parecernos más a lo que era la Argentina de la década de (el expresidente) Néstor (Kirchner) y (la expresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner), que lo que es este presente”, afirmó.

 

“El Frente de Todos está en un proceso de debate interno, de consolidación de un frente electoral para el 2023”, manifestó en una entrevista con Infobae, donde también reconoció que es “optimista” de encontrar “una posibilidad de continuidad” al proyecto político actual “hasta el 2027”. “Si el gobierno toma una ofensiva para resolver un tema de la agenda de la gente que nos votó en el 2019, vamos en un camino que es correcto y que hay que profundizar”, agregó.

 

Asimismo, sostuvo que las diferencias políticas que existen en el oficialismo, especialmente entre el Presidente y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no son “un problema del Gobierno”, sino “del frente electoral”. “En el Ejecutivo hacemos lo que tenemos que hacer. A nivel de gobierno cada uno genera el trabajo que tiene que hacer y lo hace”, analizó y profundizó: “Tenemos algunos debates que tiene que ver con el sentido en el que hay que resolver y con qué celeridad hacerlo. Desde el lugar que nos toca estar hacemos una tarea en sintonía”.

 

De esta manera, la voz del exintendente de Avellaneda se sumó al coro gubernamental que durante los últimos días reconoció la compleja actualidad que atraviesa el Gobierno y que ya empieza a delinear las elecciones presidenciales de 2023. Esta semana, en diálogo con Letra P el jefe de asesores de Buenos Aires, Carlos Bianco, manifestó que su “candidata a la presidencia es Cristina”, mientras que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, contratacó al asegurar que harán “toda la apuesta para que Alberto Fernández sea reelegido”. Por su parte, Ferraresi declaró: “Si a los gobiernos les va bien, lo lógico es que sigan gobernando los que hacen que a los gobiernos les vaya bien.

 

“El presidente es Alberto Fernández es un gobierno con el que le tenemos que dar resultados a la gente. Si eso se da de manera positiva, va a ser él el que en mejores condiciones esté. Si no es así, aunque yo creo que va a ser así, está lo que planteó el Presidente, que se sentiría cómodo en un proceso de Primarias como para revalidar el tema de los liderazgos en función de la propuesta”, profundizó.

 

En este sentido, respaldó el bono económico anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, al asegurar que se enmarca dentro “del camino que pide el espacio político”, pero adelantó que habrá que esperar “nuevos anuncios” porque “lo lógico es esperar los resultados que la sociedad espera”. “Martín hace un trabajo que le pide el Presidente. Está muy bien que se fortalezca y se fortalezca el Gobierno”, manifestó en apoyo a una de las figuras ejecutivas más cuestionadas y golpeada por la interna oficialista.

 

Por último, aseguró desconocer un posible cambio de gabinete orquestado por Alberto Fernández para revitalizar y relanzar su gestión, pero Ferraresi sostuvo que, de todas maneras, “lo importante no son los cambios de nombres, sino que las políticas se ejecuten en función de la responsabilidad que tiene cada ministerio”. “No pasa por una cuestión de nombres, sino de sintetizar los objetivos y generar las políticas que tenemos que generar”, completó.

 

cristinazo
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar