El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la proyección de crecimiento de la Argentina para este año y la ubicó en el 4%. Además, de acuerdo a las estimaciones, indicó que la inflación trepará al 48%, en línea con lo acordado con el Gobierno.
El dato se desprende del último informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook) que se difundió este martes en Washington, donde se celebra la Asamblea “de primavera” FMI.
El organismo estimó que la economía argentina crecerá 4% en 2022, un punto más que el pronóstico que brindó en enero, y uno y medio por encima del informe de octubre del año pasado.
También mejoró la proyección para 2023, cuando prevé un crecimiento de tres puntos, medio más que en la medición del primer mes de este año.
En tanto, el FMI considera que la inflación seguirá elevada en la Argentina y que trepará al 48% anual en 2022. No obstante, ese porcentaje está en sintonía con el rango que se estableció en el acuerdo con el Gobierno, de entre el 38% y el 48%.
En cambio, para el año próximo aguarda que la suba de precios anual sea algo menor y llegue al 42%. En cuanto al desempleo, el organismo multilateral estima que llegará al 9,2% este año y al 8,1% el próximo.
A nivel global, el FMI advirtió que la guerra entre Rusia y Ucrania "hace retroceder la recuperación". Por otra parte, el organismo advirtió que los aumentos de los precios de los alimentos y los combustibles "perjudicarán hogares de bajos ingresos en todo el mundo, incluso en América y Asia".
En tanto, la inflación mundial llegará al 5,7% promedio en las economías avanzadas este año y al 8,7% en los emergentes, según el informe.