NEUQUÉN (Corresponsalía Patagonia) Continúan los movimientos en el mercado de pases antes del final del año y a poco del inminente proceso electoral en Neuquén. Este martes, casi al pasar, se oficializó la incorporación al espacio de Rolando Figueroa de la banca que tenía como referencia al exgobernador Jorge Omar Sobisch en la Legislatura. Con foto de rigor, Carlos Coggiola, una de las voces más duras contra el gobierno de Omar Gutiérrez, definió que en 2023 se integrará al gran frente opositor que comanda el ex-MPN. “Hace rato que veníamos conversando, en el marco de la apertura que Figueroa realiza. Estuvimos en varias reuniones y nos dimos cuenta que esta no es una convocatoria coyuntural, es abierta a lo que pensamos”, aseguró el diputado.
El nuevo escenario suma al conglomerado que tributa a Figueroa a la Democracia Cristiana, hasta ahora sometida a un acuerdo legislativo con lo que hasta hace unos días era Juntos por el Cambio (JxC). A través de Coggiola y Daniel Baum, representante del partido por el que trabajó Sobisch en su momento, la pata parlamentaria se fusiona en el nuevo esquema opositor. “Lo hablé con Jorge, le manifesté que Daniel (Baum) y yo instamos a todos a que se sumen a este gran frente. Él no lo ve así todavía, cree que tiene chances de competir. Nosotros, con mucho respeto, continuamos el camino. Somos dos dirigentes que sumaron a una propuesta de gobierno”, afirmó Coggiola ante la consulta de Letra P.
La movida significa un nuevo golpe a las aspiraciones de Sobisch. El tres veces gobernador por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) dilata el anuncio de una candidatura por Encuentro Republicano Federal (ERF), el sello que le ofreció Miguel Ángel Pichetto. En su entorno juran y perjuran que será parte de la oferta electoral, aunque todavía no oficializó boleta. En el medio, ante indefiniciones, la fuga de aliados se sostiene.
El arribo de la DC se suma a Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), el PRO con sus variables y a sectores radicales. La Unión Cívica Radical (UCR), orgánicamente, acordó con la Coalición Cívica-ARI, que quedó en orfandad luego del portazo del empresario de medios Carlos Eguía, hoy en el proyecto ultraliberal de Javier Milei. El diputado nacional Pablo Cervi es el elegido por la representación local del partido de Alem, respaldado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
La jugada a favor de Figueroa se da a poco de las últimas declaraciones del gobernador Gutiérrez, el encargado de firmar el decreto que desate oficialmente la carrera electoral. “Es esperable que se defina en diciembre”, dijo el presidente del MPN, anticipando que la firma es inminente. “He escuchado prácticamente a todos y estamos en la recta final para tomar una decisión. Si bien es una decisión del gobernador, no será a espaldas de la ciudadanía”, completó ante la prensa.